En ExpoAgro 2015, la tradicional muestra del campo que se desarrolla hasta el próximo sábado 7 en el Km. 214 de la Autopista Buenos Aires-Rosario, en la provincia de Buenos Aires, en un predio de 180 mil metros cuadrados a cielo abierto, Fiat exhibe buena parte de las últimas novedades de su gama producto, como el Fiat 5ooL; la Strada Adventure 3 puertas; la Strada Working y el Nuevo Fiorino.
La Fiat Strada, líder en ventas en su categoría desde hace 4 años, presenta como novedad su exclusiva tercera puerta en las versiones Doble Cabina, una innovación que brinda un acceso más confortable a las plazas traseras de la pick up. Mantiene además la oferta más amplia del segmento, incluyendo: 3 opciones de motorización (2 nafta y 1 turbo-diesel), 3 opciones de cabina (simple, extendida y doble) y 3 niveles de equipamiento (Working, Trekking y Adventure). La pick up liviana ofrece también el sistema Adventure Locker, el exclusivo desarrollo de Fiat que permite bloquear electrónicamente el diferencial y atravesar terrenos difíciles o resbaladizos.
El 500L, diseñado en el Centro Stile Fiat en Italia, fue inspirado en el concepto “Cab Forward”, que se traduce en la reinterpretación moderna de un vehículo pensado para tener mayor visibilidad externa y gran luminosidad interna. El 500L ofrece la habitabilidad de un monovolumen, tiene la apariencia de un pequeño SUV y rasgos de auto compacto, eficiente y funcional distinguiéndose por su apariencia y estilo. El hábitat de 500L se vuelve sumamente luminoso a través del techo de vidrio laminado de 1,5 m2 de superficie, el más grande de su categoría.
Los modelos están emplazados en el stand de 300 metros cuadrados que Fiat levantó en el predio en el que se realiza esta importante muestra del campo.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.