Entre enero y mayo pasados el consumo de carne vacuna retrocedió 3,7% respecto a igual perÃodo de 2013, según un informe de la Cámara Argentina de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).
En números productivos, este derrumbe representa unas 39.300 toneladas, según informó el diario digital Infobae. El impacto en el sector es peor si a este indicador se lo anualiza. La baja del consumo llegó al 4,6 por ciento. Hoy, en promedio, cada habitante consume en la Argentina 59 kilos de este producto, 2,8 kilos menos en relación con el perÃodo enero/mayo de 2013.

Entre las causas de esto se apuntó a la escalada de precios; la devaluación y el techo que el Gobierno impuso a las paritarias, cosas que cambiaron el hábito de compra de muchos argentinos. En carnicerÃas y supermercados admiten que las ventas de carne han encontrado un techo y que en algunos casos se bajaron precios para incentivar la demanda.
«La caÃda de la demanda es básicamente por la pérdida del poder adquisitivo, y se va a seguir agravando en la medida en que continúe esta inflación. Si bien un sector de los asalariados cerró paritarias, los aumentos de salarios no son todos de una para compensar», afirmó Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, según el diario La Nación. Schiariti explicó que el retroceso del consumo se observó más con las ventas de los supermercados, y añadió que «cayó más en los supermercados, porque sus precios son de un 20% a un 30% más caros que en las carnicerÃas».
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.









