Este fin de semana se llevó a cabo la 70ª Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial de Salta, en el marco de una de las peores sequías que se hayan registrado en la historia de la provincia, y en el medio de heladas que complican aún más la situación en los campos de toda la región.
El presidente de la Sociedad Rural Salteña, Luis Patrón Uriburu, señaló que «hoy los productores estamos en la dulce espera de que el Gobierno de la Nación declare la emergencia agropecuaria que por ley corresponde. Va a ser una ayuda importante para la economía de los pequeños y medianos productores, aunque no es la solución. La solución es que nos tenemos que sentar a hablar y crear una economía regional para poder tener costos prudentes y resultados positivos en nuestro negocios”.
Además de dirigentes de la Federación de Entidades Rurales Salteñas, Federsal, estuvo presente el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, quien dijo que “un país debe crecer productivamente con el respaldo de los gobiernos, para ello es necesario el delineamiento de políticas acordes y estrategias de desarrollo”.
La sequía arrasadora ya produjo la caída de al menos el 30% del stock ganadero, del 80% de la cosecha de soja y maíz y del 50% de la producción fritihortícola, a raíz de las heladas.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.