El consumo per cápita de carne vacuna se ubicó en 57,4 kilogramos/año en enero-septiembre del corriente año, acumulando una mejora de 5,2% anual. No obstante ello, se mantuvo 16,1% por debajo del máximo registrado en igual período de 2009, según indica un informe de Ciccra.
Cuando se considera el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo por habitante de carne vacuna llegó a 57,3 kilogramos/año en el período señalado, y experimentó una mejora de 4,1% anual. Pero en este caso la caída con relación al pico de enero-septiembre de 2008 fue de 17,5%.
La participación del consumo interno en la oferta total de carne vacuna llegó a 92,9% en el acumulado del año, cuando un año atrás era de 89,6%. A la inversa, las exportaciones vieron disminuir su importancia relativa de 10,4% a apenas 7,1% entre los períodos considerados (este último guarismo sólo fue comparable con el registrado en los primeros nueve meses de 2001, cuando llegó a 6,6%).
La pérdida de atractivo de los negocios de exportación hizo que el volumen total certificado por el Senasa a lo largo de 2012 fuera sólo superior al registrado en el mismo lapso de 2001 (9,5%), considerando los datos de los últimos diecisiete años.
CCPP
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.