La Mesa de Enlace anunció en una conferencia de prensa un paro nacional del agro desde las 0 horas de mañana miércoles hasta las 24 horas del próximo martes. El anuncio fue realizado por los cuatro integrantes, Rubén Ferrero (CRA); Eduardo Buzzi (FAA); Hugo Biolcati (SRA) y Juan Carlos Garetto (Coninagro) y, según se señaló, es en solidaridad con el reclamo de la mesa agropecuaria bonaerense contra la reforma tributaria y el revalúo de las propiedades resuelto por decreto por el Gobernador Daniel Scioli.
Al respecto, Eduardo Buzzi señaló que “estamos en pleno desarrollo de un paro en la provincia de Buenos Aires, y ahora hacemos una advertencia fuerte al gobierno nacional. El campo está muy mal y por eso hacemos este reclamo”.
Carlos Garetto afirmó que “hay un deterioro importante que se viene acumulando, con un crecimiento significativo de los costos de producción que afectan al sector”.
Hugo Biolcati afirmó que “si uno tenía que arreglar el molino y ve que tiene que pagar este impuesto, lo primero que hace es no arreglar el molino. Se paraliza la economía de los pueblos y eso se siente en forma inmediata”.
A su vez, Rubén Ferrero dijo que “éste es un nuevo golpe a la rentabilidad productiva que viene siendo afectada desde hace años por efecto de la inflación. Entendemos que las altas cargas tributarias tendrán un alto impacto no sólo en los productores rurales sino en toda la población”.
Foto DyN
————————-
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.