El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas. Las primeras proyecciones indican que el tipo granífero abarcaría el 64% (43.000 hectáreas) y el 36% restante el tipo forrajero y doble propósito con aproximadamente 24.000 hectáreas.

En base a consultas realizadas a la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se determinó un avance provincial de entre el 40 al 50%, donde el tipo forrajero o doble propósito cuenta con un avance de casi la totalidad del área planificada.
Para evitar ubicar el periodo crítico del cereal, la estrategia de las empresas vendedoras de semillas ha sido de recomendar fechas de siembras muy tempranas (fines de septiembre a inicios de octubre) o bien fechas más tardías (fines de noviembre).
Los primeros lotes sembrados se encuentran entre V3 a V4 (tres a cuatro hojas).
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre Ríos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.









