Volkswagen Argentina dio inicio a una nueva edición de Amarok Experto, el programa itinerante que tiene como objetivo capacitar a la fuerza de ventas de la red de concesionarios oficiales y acercar el producto a clientes y usuarios interesados. A través de una reunión digital con más de 30 periodistas, se brindaron detalles sobre las actualizaciones de Amarok, la composición de su gama 2020 y las novedades que traerá el programa.
Martín Massimino, Gerente General de la División Volkswagen, sostuvo que “El programa Amarok Experto es, desde su nacimiento en 2013, una acción estratégica de la marca que nos permite seguir capacitando a todos los asesores comerciales de nuestra red de concesionarios acerca de las novedades del producto, y también una excelente oportunidad para que nuestros clientes y potenciales clientes conozcan todas las virtudes de Amarok”. Además, agregó que “El programa Amarok Experto continuará recorriendo el país, de forma presencial o virtual, y llevando el espíritu de la pick up más potente del segmento a los terrenos más desafiantes”.
El programa Amarok Experto, desde sus inicios en 2013, ya logró reunir más de 9.200 personas. Además, en el último año capacitó a unos 1.000 empleados de concesionarios y clientes a lo largo de 70 encuentros que se realizan en todo el país.
Por su parte, Thomas Owsianski, Presidente y CEO de VW Group Argentina, aseguró que “Amarok Experto es una acción fundamental en el crecimiento y posicionamiento de nuestra pick, que orgullosamente fabricamos en General Pacheco para el mercado local y el mundo. El programa ha colaborado inmensamente en mostrar todas las capacidades de Amarok a lo largo y ancho del país, y continuaremos en este camino para seguir acercando a todos las mejorasdel producto”.
Garantía y Servicios
Con una cobertura de 6 años o 150.000 kilómetros (lo que ocurra primero) para todas sus versiones, Amarok ofrece también la garantía más amplia del mercado. Además, quienes adquieran cualquier producto de la gama V6 de Amarok contarán con los primeros tres servicios de mantenimiento 100% bonificados.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.