Luego de las lluvias registradas la semana pasada, la siembra de girasol se ralentizó y marcó un progreso intersemanal de solo 3,5 puntos porcentuales, alcanzando el 19,3% del área proyectada en 2,6 MHa para el ciclo en curso, informó la Bolsa de Cereales.

No obstante, el contexto agroclimático que se ha desarrollado hasta el momento dio lugar al inicio de las labores en ventana óptima, lo que se refleja en adelantos de 16,1 y 6,5 p.p. en comparación al ciclo previo y al promedio de las últimas cinco campañas respectivamente, que estuvieron fuertemente condicionadas por escenarios de déficit hÃdrico. Para el próximo fin de semana se pronostican nuevos eventos de lluvias que se concentrarÃan sobre el centro-este del área agrÃcola, cuyo impacto dependerá de la magnitud de estos.
Por su parte, el trigo continúa su desarrollo bajo un escenario favorable. La condición hÃdrica se sostiene en Adecuada/Óptima para el 84,8% del área, mientras la condición de cultivo Normal/Excelente asciende al 99,5%. Las
expectativas sobre la performance del cereal continúan elevadas en la medida que avanza el desarrollo bajo condiciones agroclimáticamente prósperas. Actualmente, el 18,3% del área transita desde el estadio de encañazón en adelante, y aunque es prematuro estimar un valor de rendimiento esperado, las expectativas se mantienen por encima de los promedios. Sumado a ello, el mencionado pronóstico de lluvias para el fin de semana permitirÃa sostener este escenario sobre el margen este del centro y norte del área agrÃcola. No obstante, el oeste del área agrÃcola deberÃa recibir aportes de lluvia que acompañen el aumento de las temperaturas y la creciente demanda hÃdrica que manifestará el cultivo en los meses que restan del ciclo.
Por último, durante los últimos siete dÃas, la cosecha de maÃz avanzó 1,3 p.p., alcanzando el 97,2% del área total nacional. Este progreso fue favorecido por una ventana de buenas condiciones ambientales, aunque se prevé que nuevas precipitaciones en los próximos dÃas podrÃan volver a interrumpir las labores de recolección. El rendimiento medio nacional se ubica en 72,1 qq/Ha, lo que representa un incremento de 5,3 qq/Ha respecto al ciclo anterior (2023/24), cuando el promedio fue de 66,8 qq/Ha. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 49 MTn. Por otro lado, la siembra de maÃz para la campaña 2025/26 comenzó durante la segunda quincena de agosto, aunque se espera que se generalice durante la primer quincena de septiembre.
Girasol
La siembra avanzó sobre el 19,3 % de las 2,6 MHa proyectadas. El progreso intersemanal fue de solo 3,5 p.p. y se mantiene un adelanto de 6,5 y 16,1 p.p. en comparación al promedio U5C y al ciclo previo, respectivamente.
Trigo
De las 6,7 MHa estimadas, el 18,3 % transita desde encañazón en adelante. Con el 84,8 % del área bajo condición hÃdrica Adecuada/Óptima y un 99,5% con condición de cultivo Normal/Excelente, se elevan las expectativas de rendimiento por encima de los promedios.
MaÃz
La cosecha de maÃz avanzó al 97,2 % del área nacional con un rendimiento promedio de 72,1 qq/Ha, por lo que la Bolsa de Cereales mantiene la proyección de producción en 49 MTn.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











