Mientras ultima detalles de la puesta en marcha de la planta en el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata, la multinacional Lamb Weston comenzará a exportar al mundo sus primeros cargamentos de papas fritas y congelados desde el Puerto local en las últimas semanas de julio.
El dato lo confirmó Emilio Bustamante, titular de la Terminal de Contenedores 2 (TC2), en declaraciones a Extra, la radio y canal de streaming de 0223. Según contó, Lamb Weston tiene proyectado exportar diez mil teus por año y los primeros contenedores serÃan despachados a fines de julio a través del buque portacontenedores Platón – de 170 metros de eslora y 28 de manga – de la naviera francesa CMA-CGM que desde mayo del año pasado une Mar del Plata con Santos, Brasil.
La naviera CMA CGM unirá Mar del Plata con Santos una vez por semana.
El Puerto de Santos tiene una importante influencia en el mercado exterior y es considerado como el nexo entre los mercados de América del Sur con Europa y Asia. Con la inyección de Lamb Weston, Bustamante confió que las operaciones que se realizan cada 15 dÃas podrÃan realizarse una vez por semana.
El titular de la Terminal de Contenedores 2 encabeza gestiones con los responsables de la multinacional desde hace tiempo para definir las tareas de operación y logÃstica a fin de exportar la producción por el Puerto de Mar del Plata.
Además de los congelados de Lamb Weston, la ruta es utilizada también por diversas marcas regionales que se dedican a la producción de materiales de construcción, café, kiwi, carne, entre otros. Mientras tanto, Maersk, la otra naviera que trabaja en el puerto local, sólo limita su carga al pescado.
Tal como se informó, después de una inversión de 300 millones de dólares, Lamb Weston tiene previsto inaugurar su planta del Parque Industrial el próximo 6 de octubre con un gran acto a puertas cerradas que marcará la apertura de la fábrica y contará con la participación de destacadas autoridades polÃticas de Mar del Plata, Argentina y de Estados Unidos.
La planta fabril que en los próximas dÃas comenzará con la producción de papas fritas y derivados estará sectorizada en tres niveles de ingenierÃa: por un lado, el módulo de grandes dimensiones con la planta, por otro los galpones para almacenamiento del producto y, finalmente, un espacio para una futura ampliación (que tendrá una planta idéntica a la primera).
De acuerdo a las estimaciones, la cámara frigorÃfica que almacenará las papas terminadas será la más grande de la Argentina con casi una hectárea de superficie. Se espera que entre el 70%-75% de lo generado tenga como destino final el exterior.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.