Luego de un marcado progreso intersemanal de 16 p.p. la siembra de soja cubre el 35,8% de las 18,6 MHa proyectadas. Respecto al ciclo previo se registró un adelanto interanual de 1 p.p. Al momento, las buenas condiciones de humedad superficial sobre gran parte del área agrÃcola han permitido la siembra de casi la mitad de la soja de primera proyectada para esta campaña, iniciando el ciclo de cultivo en óptimas fechas de siembra.
Colaboradores reportan buenos logros en el stand de plantas, a pesar de casos puntuales relacionados con la calidad de la semilla, en adición, se reportan algunos episodios de escapes de malezas luego de las últimas lluvias. Asimismo, se inició la siembra de los primeros lotes de soja de segunda principalmente sobre el Núcleo Norte y el Centro-Este de Entre RÃos.
En lo que respecta a maÃz con destino grano, la siembra se concentró sobre el sur del área agrÃcola, avanzando solo 0,8 p.p. respecto a la semana anterior, dado que gran parte de los productores comenzarÃan la siembra de planteos tardÃos de manera generaliza durante las próximas semanas. Hasta el momento, el avance de siembra reportado se encuentra en 39,4% de las 6,3 MHa proyectadas, lo que significa un adelanto interanual de 13,2 p.p. Debido a la buena disponibilidad hÃdrica en gran parte del área implantada, el 92,8 % presenta una condición entre Normal y Excelente a la vez que se reportan los primeros lotes en estado reproductivo en la zona núcleo.
En el caso del girasol, luego de un progreso intersemanal de 9 p.p., la siembra cubrió el 98,8% de las 2 MHa proyectadas y entra en su etapa final, marcando un adelanto interanual de 4,4 p.p. Resta la incorporación de lotes sobre el norte de La Pampa y el oeste y sudeste de Buenos Aires. A la fecha, el 96,9% del área implantada presenta condición de cultivo Normal/Excelente, y los recientes aportes de las lluvias permiten mantener un 83,9% del área bajo condición hÃdrica Adecuada/Óptima. El 8% de la superficie que ya supera el estadÃo de botón floral se concentra en las zonas primicia, y dado que fueron los primeros sembrados, son los más afectados por las restricciones de humedad con las que fueron implantados. Sin embargo, los lotes sembrados más tarde presentan buena cobertura, con plantas en plena expansión de hojas, en muy buena condición.
Avanza la siembra de sorgo en gran parte del área agrÃcola, con la incorporación de 170.000 Ha durante los últimos quince dÃas. En términos porcentuales, se ha implantado el 30,3% de las 1 MHa proyectadas, lo que significa un adelanto interanual de 7,2 p.p. Los colaboradores mencionan una alta intención de siembra para reemplazar parte de la baja de maÃz. No obstante, la falta de disponibilidad de semillas, problemas en la comercialización y márgenes no favorables limitan el crecimiento del cereal. Por otro lado, los lotes más adelantados se encuentran en expansión de hojas en buenas condiciones sanitarias mientras se realizan las primeras refertilizaciones en los planteos de nivel tecnológico medio y alto.
Finalmente, la cosecha de trigo registró un progreso intersemanal de 12,1 p.p. y alcanzó el 29,3% del área apta, reflejando un adelanto interanual de 3,3 p.p. El rinde promedio nacional asciende a 19,3 qq/Ha con el avance de las cosechadoras sobre lotes del centro del área agrÃcola que alcanzaron resultados entre 20 y 43 qq/Ha. Las altas temperaturas de las últimas semanas aceleraron la llegada a madurez, y se espera que el ritmo de cosecha aumente a partir de la próxima semana, siempre y cuando las condiciones ambientales lo permitan. Por otro lado, luego del paso de un frente frÃo sobre el sur del área agrÃcola, se observan algunas puntas de espigas quemadas, y si bien los rindes estimados se mueven en un rango amplio, el promedio se mantiene cercano a los esperados, permitiendo mantener la proyección de producción en 18,6 MTn.
Soja
Luego de un avance intersemanal de 16 p.p. y con un adelanto interanual de 1 p.p. la siembra de soja cubre el 35,8% de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional. Casi el 50% de la soja de primera ha sido sembrada.
MaÃz
El avance de la siembra reportando a la fecha es de 39,4% de las 6,3 MHa proyectadas para esta campaña. El 92,8% de lo implantado presenta una condición entre Normal y Excelente.
Girasol
Tras un progreso intersemanal de 9 p.p., se encuentra sembrado el 98,8% de las 2 MHa proyectadas, reflejando un adelanto interanual de 4,4 p.p. El 96,9% presenta condición de cultivo Normal/Excelente.
Sorgo
A la fecha se ha sembrado el 30,3% del total proyectado, lo que significa un adelanto interanual de 7,2 p.p. Los lotes más adelantados se encuentran en expansión de hojas en buenas condiciones sanitarias.
Trigo
La cosecha cubre el 29,3% del área apta, luego de un progreso intersemanal de 12,1 p.p. El rinde asciende a 19,3 qq/Ha. La proyección de producción se sostiene en 18,6 MTn.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.