En el marco del aniversario, la marca exhibe en la feria agrícola-ganadera un modelo del tractor antiguo de 1949.
Hasta el 30 de julio, Case IH, marca de CNH Industrial, está presente en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional desarrollada en el Predio Ferial de Palermo.
Uno de los protagonistas de la exposición es el Farmall: el único para todo. Este año se celebra mundialmente los 100 años del icónico modelo que se introdujo en 1923 como el tractor de uso múltiple diseñado para revolucionar la industria agrícola.
“En 1923, nos propusimos diseñar un tractor que pudiera reemplazar a los caballos, y hoy en día, nuestro Farmall sigue siendo el caballo de batalla en los campos de todo el mundo”, expresó Scott Harris, presidente global de Case IH. «Generación tras generación, Farmall ha sido un símbolo de la agricultura moderna”, agregó.
Con la reintroducción del Farmall en 2003, Case IH continuó expandiendo la línea de productos que van desde 31 a 105cv. El legado global continúa hoy con más de 30 modelos para elegir, y esta icónica serie de tractores seguirá evolucionando junto con los clientes que hicieron posible este hito.
Una historia que perdura en el tiempo
En el marco de la celebración, Hugo Ghio, cliente, coleccionista y apasionado seguidor de Case IH, oriundo de la provincia de Córdoba, luce en La Rural su propio tractor Farmall antiguo: “fue el primer tractor nuevo que compró mi padre en 1949. Cuando tenía 9 años, ya manejaba el tractor. Este equipo amansó a un montón de gente, muchos que no tenían las condiciones para manejar aprendieron con él”.
“Es un momento muy importante para la marca. Son 100 años de trabajar para y con el productor. Farmall es historia, acompañar la evolución del pequeño y gran productor, ver su crecimiento a través del tiempo”, comentó Rodrigo Lanciotti, y agregó: “el tractor que vemos acá tiene las características de su época, con las dos ruedas juntas y un ancho de trocha trasero que se ajustaba de una forma adecuada para poder cumplir el trabajo en línea o en camellones. Además, arranca a nafta y después pasa a Diesel y posee un sistema hidráulico que para el momento era revolucionario. Encontrar en 1949 un tractor con estas prestaciones, marca la historia y la visión de siempre innovar y entregar soluciones al productor”.
Para poner en evidencia esta revolución, se exhibe el Farmall M, un equipo de producción nacional lanzado en 2022. “Pasamos a una transmisión Semi Powershift, con la más alta tecnología en lo que respecta a sistemas hidráulicos de cabinas, mostrando la visión que tiene la marca de seguir entregando alta performance”, explicó Lanciotti.
“Este año cumplimos 10 años de producción en nuestra planta de Ferreyra, por lo que es una doble satisfacción poder entregar un producto con mucha historia y que también está hecho por argentinos. Acompañamos las necesidades de evolución generando herramientas que sean efectivas, simples y que se inserten correctamente dentro del sistema de producción”, finalizó.
Principales hitos del Farmall
- 1923: el ingeniero de International Harvester, Bert R. Benjamin, diseña el primer prototipo de Farmall.
- 1931: Se presenta la Serie F para agricultores con más superficie.
- 1939: Farmall de segunda generación diseñado por Raymond Loewy.
- 1941: Farmall presenta el primer tractor diésel para cultivos en hileras del mundo.
- 1947: El Farmall número 1,000,000 sale de la línea.
- 1958: Se presenta el tractor más popular en los EE. UU., el Farmall 560.
- 1965: El primer tractor de cultivo en hileras 2WD que supera los 100 caballos de fuerza es un Farmall.
- 1971: Farmall se globaliza con tractores vendidos en 125 países y componentes fabricados en ocho.
- 1974: Case IH vende su Farmall número 5 millones: el primer tractor en alcanzar ese número.
- 2012: Lanzamiento Farmall JXM de producción nacional.
- 2016: Lanzamiento Farmall A de producción nacional.
- 2022: Lanzamiento Farmall M de producción nacional.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.