La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
Del 20 al 30 de julio en Palermo, Case IH, marca de CNH Industrial, estará presente junto a sus concesionarios en la 135ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina. En esta edición, la Axial-Flow 5150 será cosechadora oficial, una máquina que se destaca por su tecnología, simplicidad y productividad.
El stand estará ubicado en el pabellón Azul luciendo los productos más representativos para el sector, como la línea de tractores Farmall en sus modelos M y JXM. Además, se presentan nuevamente los cuatro pilares esenciales que distinguen a Case IH: conectividad, inteligencia artificial, autonomía y electrificación.
El espacio de Agricultura Digital será uno de los protagonistas, con experiencias en conectividad junto al AFS Connect Center, la plataforma AFS Connect Academy y el Virtual Experience, la sala de exposición virtual que promueve una experiencia inmersiva que conecta a los clientes con las máquinas de una manera sin precedentes para el segmento.
“Llegamos a la exposición con equipos que cuentan con las características que cualquier productor busca para optimizar las labores agrícolas y ganaderas en su campo. Participar en ferias nos permite estar en contacto directo con nuestros clientes y conocer en profundidad cuáles son sus necesidades”, explicó Sergio Vera, director Comercial de Case IH en Argentina, agregando que “Esperamos cerrar la muestra con un balance positivo y buenas expectativas para lo que resta del año».
Uno de los destaques de la marca en Palermo será el Farmall, que este año celebra 100 años revolucionando la industria agrícola desde sus inicios en 1923. “Hoy en día es un tractor versátil diseñado con características e innovaciones superiores pensadas para satisfacer las necesidades futuras. Estos son los atributos que le agregan un valor diferencial al cliente”, explicó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH. “Para poner en evidencia esta revolución, exhibiéremos en el stand un modelo antiguo perteneciente a uno de nuestros clientes y un modelo de la línea actual”, cerró Lanciotti.
Durante las jornadas, los especialistas en productos y servicios estarán disponibles para resolver dudas y consultas de los visitantes del stand, además de estar presentes los funcionarios de la compañía para atender a sus clientes.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.