Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta que se sembraron 6,1 Mha, la superficie más baja desde la campaña 2017/18. En términos regionales, las mayores caÃdas interanuales del área fueron reportadas sobre el NOA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y Sur de Córdoba donde de la falta de humedad superficial durante la ventana de siembra dificultó el avance de las sembradoras, dejando unas 600 mHa
fuera de la campaña 2022/23.

La campaña finaliza 8,1 MTn por debajo del escenario inicial de lanzamiento como consecuencia de la ausencia de precipitaciones sobre gran parte del área agrÃcola, que condicionó el crecimiento y establecimientos de los componentes del rendimiento, y las mermas generadas por las heladas reiteradas en estadios crÃticos.
La producción nacional se ubica en 12,4 MTn, la más baja desde la campaña 2015/16 (Producción campaña 2015/16:11,6 MTn), ubicándose 10 MTn por debajo del anterior ciclo productivo (Producción acumulada campaña 2021/22: 22,4 Mtn) y casi 6,6 MTn por debajo a la producción promedio de las últimas cinco campañas ( Producción promedio U5C: 18,9 MTn).
El rinde promedio nacional fue de 22,8 qq/Ha, una caÃda interanual de -34,5% y de 26,6% respecto al rendimiento promedio de las últimas 5 campañas (Rendimiento nacional campaña 2021/22: 34,8 qq/Ha; Rendimiento nacional U5C: 31,1 qq/Ha) y el más bajo desde la campaña 2008/09 (Rendimiento nacional campaña 2008/09: 21,2 qq/Ha).
La cotización del trigo se mantiene en niveles elevados (+29% i.a.), sin embargo la significativa reducción de las cantidades producidas (-45% i.a.) generarÃan un aporte a la economÃa de USD 3.700 millones en el 2023, un 36% por debajo del valor récord del año pasado.
Adicionalmente, generarÃa exportaciones por USD 2.300 millones (-55% i.a.) y aportarÃa USD 1.000 millones en recaudación fiscal (-33% i.a.).
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.








