Durante la campaña 2021/22 se sembraron 16,3 Mha de soja, una contracción de 600 mHa con respecto a la campaña 2020/21 y una caÃda de 6% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas (Superficie
promedio últimas 5 campañas: 17,3 MHa).

El ciclo finaliza 700 mTn por debajo al escenario inicial de 44 MTn. La falta de humedad superficial durante el mes de diciembre impidió concretar los planes de siembra, con un recorte 200 mHa. Altas temperaturas
junto a lluvias por debajo a la media sobre el centro del área agrÃcola afectaron los cuadros de primera.
Finalmente, heladas tempranas sobre el oeste y sur del área implantada generaron mermas en cuadros de soja de segunda mientras se encontraban en pleno perÃodo crÃtico.
La producción total nacional se ubica en 43,3 MTn, 200 mTn por encima a la campaña 2020/21 y un -8,1 % por debajo a la producción promedio de las últimas 5 campañas (Producción U5A : 47,1 MTn).
El rinde promedio nacional fue de 27,9 qq/Ha, un aumento de 4,1 % en comparación al ciclo previo y una merma de 3 % con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
La cadena de la soja aportará a la economÃa argentina USD 23.972 millones en el 2022 en valor agregado, un 17,1 % por encima del valor del año pasado. El aumento está explicado por la suba en los precios del cultivo,
que superan los máximos de los últimas cinco campañas. Adicionalmente, generará exportaciones por USD 25.443 millones (+10 % i.a.) y aportará USD 10,489 millones en recaudación fiscal (+14,4 % i.a.).
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.








