Suplementar desarrolló un suplementador inteligente, especialmente pensado para optimizar la alimentación de animales bovinos.
El equipo, presentado en el marco de AgroActiva 2022, es transportable y funciona de manera autónoma, ya que obtiene la energía mediante paneles solares.
Fur diseñado para el suministro a campo de suplementos proteicos o energéticos requeridos para complementar las deficiencias nutricionales de las pasturas y reservas forrajeras.
Identificación
El suplementador inteligente identifica a cada animal de manera individual (mediante la lectura electrónica de las caravanas), asignando en cada caso la ración exacta de alimento prevista para el día (o fracción del día), de acuerdo con la programación efectuada previamente.
Asimismo, la identificación individual permite minimizar los «robos» (de animales dominantes, que buscan repetir sus raciones) y detectar a tiempo los casos de animales que no se alimentan debidamente.
El suplementador inteligente recopila en tiempo real toda la información del alimento ingerido por cada animal, lo que permite hacer reportes para optimizar la toma de decisiones.
Detección
El suplementador inteligente opera mediante radiofrecuencia e identifica los animales con caravanas electrónicas a través de antenas ubicadas en las bocas de suplementación. A partir de esa información, el equipo expende la ración pautada.
Si el animal ya se había alimentado, el suplementador lo reconoce y no vuelve a suministrar otra dosis.
Programación
En función del objetivo de suplementación, es posible programar la dosis de alimento y fraccionarla durante el día según los requerimientos.
El suplementador inteligente posibilita trabajar de forma grupal, de manera que todos los animales reciban la misma cantidad de alimento.
También se pueden hacer tratamientos específicos, lo que permite atender las necesidades nutricionales de cada animal.
Para programar la suplementación, el equipo incluye una computadora con tecnología touch screen.
Se cargan los animales de cada lote y se determina la cantidad, fracciones e intervalos de tiempo para suministrar el alimento.
- La falta de agua cumple un mes: El déficit de agua alcanzó al 100% en la zona núcleo y se extiende por toda la región pampeana
- Suplementar presentó un alimentador inteligente de bovinos.
- Soluciones tecnológicas de movilidad para maximizar la productividad del campo.
- CRA y un mensaje al Presidente.
- Yara y El Parque Papas firmaron el primer convenio sobre fertilizantes verdes en Argentina.
- El 80% de las transacciones con los criptogranos de Agrotoken se destinaron para la compra de insumos.
- La producción mundial de maíz 2022/23 se estima como la segunda más alta de la historia.
- Massey Ferguson suma el tractor MF 6714R.
- En “stand-by”: La siembra triguera parada por falta de agua en la región núcleo.
- Se demora la siembra de trigo y avanza la cosecha de soja y maíz.
- Mes récord: Los costos de transportar mercadería subieron 10,6% en mayo.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de mayo mostraron un fuerte crecimiento internanual.
- La Agroexportación ingresó USD 4.231.717.716 en mayo pasado.
- Previsible: El tambo entró en “zona roja”.
- Se agrava la falta de gasoil.