Suplementar desarrolló un suplementador inteligente, especialmente pensado para optimizar la alimentación de animales bovinos.
El equipo, presentado en el marco de AgroActiva 2022, es transportable y funciona de manera autónoma, ya que obtiene la energÃa mediante paneles solares.
Fur diseñado para el suministro a campo de suplementos proteicos o energéticos requeridos para complementar las deficiencias nutricionales de las pasturas y reservas forrajeras.
Identificación
El suplementador inteligente identifica a cada animal de manera individual (mediante la lectura electrónica de las caravanas), asignando en cada caso la ración exacta de alimento prevista para el dÃa (o fracción del dÃa), de acuerdo con la programación efectuada previamente.
Asimismo, la identificación individual permite minimizar los «robos» (de animales dominantes, que buscan repetir sus raciones) y detectar a tiempo los casos de animales que no se alimentan debidamente.
El suplementador inteligente recopila en tiempo real toda la información del alimento ingerido por cada animal, lo que permite hacer reportes para optimizar la toma de decisiones.
Detección
El suplementador inteligente opera mediante radiofrecuencia e identifica los animales con caravanas electrónicas a través de antenas ubicadas en las bocas de suplementación. A partir de esa información, el equipo expende la ración pautada.
Si el animal ya se habÃa alimentado, el suplementador lo reconoce y no vuelve a suministrar otra dosis.
Programación
En función del objetivo de suplementación, es posible programar la dosis de alimento y fraccionarla durante el dÃa según los requerimientos.
El suplementador inteligente posibilita trabajar de forma grupal, de manera que todos los animales reciban la misma cantidad de alimento.
También se pueden hacer tratamientos especÃficos, lo que permite atender las necesidades nutricionales de cada animal.
Para programar la suplementación, el equipo incluye una computadora con tecnologÃa touch screen.
Se cargan los animales de cada lote y se determina la cantidad, fracciones e intervalos de tiempo para suministrar el alimento.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.