El nuevo proyecto de producción de papas prefritas congeladas que Sociedad Comercial del Plata (SCP) en sociedad con la estadounidense Lamb Weston construirán en el Parque Industrial de Mar del Plata, con una inversión de US$200 millones y la creación de 200 puestos de trabajo favorecerá a Tandil, uno de los principales productores de la materia prima.
La planta que SCP, a través de su alianza con Lamb Weston, construirá en Mar del Plata significará un aumento del 42,85% en las exportaciones de este tipo de productos a nivel paÃs. La iniciativa también permitirá duplicar el movimiento de contenedores en el puerto marplatense, que es por donde SCP realizará las exportaciones que sumarán US$150 millones de divisas para el paÃs y que afectará de manera directa a la producción de papa en Tandil.
Además, tendrá un impacto en forma indirecta porque la cantidad de papa que se puede necesitar para abastecer la planta es de casi 200.000 toneladas. Esto significa una cantidad muy importante de aumento de la producción de papa en los alrededores de Mar del Plata, Tandil, Balcarce y toda la zona papera.
Hay otras dos empresas, McCain en Balcarce y Simplot en Mendoza que exportan por otros US$200 millones. Con el nuevo proyecto, SCP agregarÃa en dos años y medio US$ 150 millones más al ingreso de divisas por la venta externa de papas prefritas congeladas, con lo cual cuadruplicarÃa sus números, lo que llevarÃa a un total de exportaciones de toda la industria por US$ 500 millones y un incremento de 42,85% respecto de la cifra actual.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.