En un momento donde comienza a levantarse la cosecha de soja y maÃz, los productores y contratistas están padeciendo el faltante de gasoil en el interior del paÃs.
Mientras tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario informa que las cadenas granarias todavÃa tienen que consumir cerca de 310 millones de litros para las cosechas que faltan, y 876 millones de litros para transportar las mismas. Todo ello representa más de 1.186 millones de litros. Además, el último incremento en los valores del gasoil impactan en los involucrados en torno a los $13.164 millones que, traducido a dólares, representan 120 millones al tipo de cambio oficial.
Hay que tener en cuenta que el paÃs tiene déficit de producción de gasoil, razón por la cual debe ser importado a precio internacional, mientras que Argentina cuenta con recursos energéticos suficientes para no depender de las importaciones de gasoil gracias a la gran producción de aceite de soja, que es el insumo base del biodiésel, que sustituye al gasoil.
Lo cierto es que en muchos lugares del interior no hay gasoil, y en las que hay se comercializa con cupos y a un valor más caro.
Pero el problema no se circunscribe solamente al gasoil, también faltan neumátios y otros insumos necesarios para el normal desarrolla de la actividad.
La Bolsa de Comercio de Rosario también informa que resta el consumo de gasoil para la cosecha gruesa que recién se ha iniciado en otros cultivos.
Por ejemplo, el girasol tiene un avance importante del 38% del área cosechada, que fue sembrada en enero, mientras que acaba de iniciarse la del maÃz, y la soja recién está comenzando a ser cosechada.
Es indudable que el faltante de gasoil perjudica a los productores, contratistas y transportistas, ya que es un insumo esencial para completar la cadena de valor del paÃs, que se traduce en la exportación de estos commodities y el consecuente ingreso de divisas al BCRA tan ávido de dólares.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maÃz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnologÃa en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maÃz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maÃz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en OlavarrÃa.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de agosto subieron 20,8% contra julio.
- La agro-exportación ingresó U$S 1.746.316.659.- en agosto.
- CNH Industrial afianza su producción en Córdoba y trabaja para una mayor integración local en sus productos.
- Cebada: Campaña 2023/2024 ¿Se configura un nuevo mercado?
- En junio, la actividad agro-industrial cayó un 1%.