Desde la Federación de Acopiadores aconsejamos a nuestros asociados a que entreguen una respuesta a las notas que algunos productores están presentando siguiendo instrucciones de la Sociedad Rural Argentina. En estas notas, los productores manifiestan su disconformidad con el pago de los Derechos de Exportación y cuestionan la liquidación de los negocios.
Vale aclarar que las empresas acopiadoras de granos son intermediarias en la comercialización del mercado interno. Las ventas de granos se realizan en base a la interacción de la oferta y demanda y a los precios por todos conocidos (pizarras, Matba-Rofex, etc). Por lo tanto, no retienen ni pagan DEX alguno, solo entregan los granos a los compradores finales (industria o exportación) y proceden a su liquidación conforme la legislación vigente.
Los acopios son ajenos a cualquier actividad ilegÃtima como dejan entrever en su nota algunos productores. Lamentamos que se haya creado una sensación de desconfianza con nuestros clientes productores, a quienes nos unen históricos lazos comerciales y humanos.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.