Los próximos 4, 5 y 6 de mayo, de 08:30 a 13:30, la Federación de Acopiadores de Cereales volverá a ubicar al cereal en el centro del análisis.
En www.atodotrigo.com.ar los principales especialistas vinculados al trigo se reunirán para abordar la próxima campaña desde las perspectivas productivas, tecnológicas, comerciales y logÃsticas.
A Todo Trigo 2021 se realizará en forma gratuita previa inscripción en el sitio web del congreso. Será la décima edición –8 presenciales bianuales y 2 anuales online- que contará con la coordinación general de SEMA y el aporte del Dr. Daniel Miralles (FAUBA-Conicet) en los contenidos técnicos y del Lic. Gustavo López (Agritrend) en los comerciales. A su vez, el congreso será el escenario elegido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para realizar su tradicional lanzamiento de la campaña fina.
Bajo el lema #CrecerEsElCamino, el encuentro abordará los temas que preocupan en el lote, como los precios, los costos y las tecnologÃas de manejo que sostienen el rendimiento; también las variables comerciales vinculadas a los mercados nacionales e internacionales, y el análisis polÃtico y económico. ¿Llegaremos a las 22 millones de toneladas?, ¿estaremos cosechando con las mismas reglas de juego con que sembramos?, son las preguntas que flotan en el aire.
Durante la mañana del 4 de mayo los temas serán la visión del gobierno respecto de la nueva campaña -con la participación del ministro de Agricultura nacional Luis Basterra y el secretario de agricultura Jorge Solmi-, el lanzamiento de la campaña fina por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y las perspectivas de los mercados internacionales. También se reunirá la mesa agroindustrial.
El miércoles 5 de mayo se realizarán tres paneles técnicos: manejo y elección de variedades, nutrición del cultivo y protección de cultivos. Por la tarde, de 15:00 a 17:00, los interesados podrán participar de las disertaciones técnicas de las empresas auspiciantes.
Por último, el jueves 6 de mayo se llevará a cabo la segunda parte del panel técnico sobre protección del cultivo, se abordarán las estrategias comerciales y al cierre, Claudio Zuchovicki analizará las perspectivas polÃtico económicas para 2021.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.