A pesar de los inconvenientes que se suscitaron en las primeras horas de la jornada, más de 10.000 productores, contratistas, técnicos y público en general se registraron e ingresaron a https://digital.expoagro.com.ar/
La exposición se extenderá hasta el viernes a las 14 horas para aprovechar al máximo la agenda de negocios de los Expositores, las ofertas especiales del Agroshock, las charlas del Auditorio, y el asesoramiento del Centro de Expertos.
En la primera jornada, la sección más visitada fue Expositores, Centro de Expertos y el Agroshock de ofertas.
Como antesala de la exposición se realizaron más de 50 reuniones entre empresarios argentinos y compradores de Mozambique, Azerbaiyán, Brasil, Sudáfrica, Egipto, Turkmenistán, Colombia, Angola, Colombia, Túnez, Paraguay, Alemania, Marruecos, Alemania, México, Kazajistán y Angola. Los encuentros entre la oferta y la demanda fueron mediante videollamada y chat.
En la expo, hay más de 300 expositores con más de 400 promociones, bonificaciones, descuentos y otros beneficios a los que se podrá acceder exclusivamente durante los dos días. Los principales bancos ofrecen plazos hasta 210 días para comprar agroquímicos, semillas, fertilizantes, productos veterinarios y maquinarias; 180 para los remates de hacienda y 120 meses para combustibles, lubricantes, neumáticos y energías renovables.
El productor y contratista encontrará toda la maquinaria agrícola, tractores, sembradoras, cosechadoras, pulverizadoras, tolvas, fertilizadoras, repuestos e implementos, servicio técnico; con bonificaciones y descuentos que llegarán hasta el 30% y planes especiales ‘a cosecha’.
En tanto, las compañías de semillas ofrecen descuentos de hasta el 22% y promociones especiales en maíz, sorgo y trigo.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo