Esta mañana ingresó el primer animal a la 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina y el vicepresidente, Carlos Vila Moret (h), recibieron, a Apolo, un toro de 11 meses de la raza Brangus y un peso de 517 kg, junto a las autoridades de la SRA y La Rural S.A. También estuvo presente el presidente del SENASA, Ricardo Negri.
Hace 50 años la misión espacial Apolo fue la primera en llegar a la luna, hoy Apolo es el primer toro en llegar a la Exposición Rural. El ejemplar pertenece a la Cabaña Centro Genético Chivilcoy, de provincia de Buenos Aires, cuyo propietario es Rubén Chilan, y su cuidador es Elvio Pizarro.
Apolo fue Reservado Campeón Ternero de la 50 Gran Nacional de Brangus, que se realizó en Resistencia (Chaco).
Milagros, el segundo ejemplar en llegar
Una búfala de la raza Mediterránea, llegó casi a la par de Apolo. Su dueña es María Nilda Silva, de la Cabaña Pedro Antonio Silva, de Corrientes. Milagros tiene 25 meses, pesa 590 kg, y está preñada de 2 meses.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de la Expo. Ya empiezan a llegar los más de 4000 animales”, dijo Pelegrina. Y agregó que “Es una oportunidad que tenemos para que la gente que nos visita se vaya impactada con todo lo que ofrece la muestra, lo mejor del agro y el trabajo de nuevas generaciones de criadores, de emprendedores, de desarrolladores de tecnología.”
Sobre la Agenda del campo que se va a presentar a los candidatos dijo “hemos congeniado junto con la Mesa de Enlace elaborar un set de políticas mínimas e indispensables que necesitamos para seguir colaborando con la Argentina desde el campo. Vamos a hacer todo el esfuerzo para llevarle estas propuestas a los candidatos y para escuchar cuáles son las que tienen para el campo, y si realmente lo consideran un sector importante para el desarrollo de la Argentina”
Además, expresó que “Nuestro trabajo es llevar las propuestas a los políticos, y después contar nuestra visión a los representados y al campo en general. Y después van a ser ellos los que vayan con el voto a convalidar o rechazar cualquier idea”.
Por su parte, Elvio el cuidador de Apolo contó que “Salimos ayer (domingo) a la mañana, y para el mediodía ya estábamos acá; no esperábamos llegar primeros. Es un ternero hijo de Mayú de La Sultana y la madre es de Cabaña del Carmen”.
“Es muy manso, a Palermo llegó con otros dos animales de la Cabaña de Ruben Chilar, un veterinario que hace trasplante de embriones”, dijo y agregó que “Tiene 11 meses y en la Exposición Rural competirá en la categoría Ternero Mayor. Siempre se espera lo mejor, pero hay que ver la competencia que uno tiene”.
“Vinimos el año pasado y hemos vuelto para quedarnos; queremos que la gente conozca al búfalo. Son animales doble propósito, carne y leche. No compite con el ganado bovino, porque ocupa aquellos campos que no sirven para la ganadería, que son muy duros o muy inundables. Son animales muy mansos y hay que tratarlos con el mayor afecto posible, son sumamente inteligentes y te conocen por el olor y por la voz. Son gregarios y se mueven en grupos”, explicó María, que vino con 2 búfalos de la raza Murrah y 2 de la Mediterránea.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.