Nissan continúa con su proyecto de consolidación en Argentina y será parte de la 133ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional “La Rural de Palermo”.
“La presencia de la Nissan Frontier nacional en el evento más trascendente de la comunidad agroindustrial, es una clara representación del compromiso que la marca tiene con el país, así como también su importante vínculo con el campo”, expresó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.
Del 24 de julio al 4 de agosto, más de 1 millón de visitantes podrán conocer, en primera persona, la pickup Nissan Frontier en sus distintas versiones. Este año, las grandes protagonistas serán las Frontier S y SE, versiones orientadas al trabajo que fueran lanzadas en el mes de marzo.
Quienes se acerquen al stand de la marca, podrán vivir una experiencia 4X4 en la pista de pruebas junto a pilotos e instructores especializados que guiarán a los visitantes en una experiencia de manejo inolvidable; así como también descubrirán cómo la tecnología se manifiesta en este vehículo, mediante la visión de la marca Nissan Intelligent Mobility.
Nissan Frontier de producción nacional
En 2018, Nissan se convirtió en terminal automotriz con el comienzo de producción de su pickup Nissan Frontier en el complejo industrial de Santa Isabel en la provincia de Córdoba Además, a tan solo dos meses de iniciar la producción en Argentina, comenzaron las exportaciones a Brasil, marcando otro hito más en la historia que la automotriz japonesa está construyendo en el país y en la región latinoamericana.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo