Un informe del Senasa da cuenta que las exportaciones de peras y manzanas de la región rionegrina con destino a Brasil tuvieron una nueva caÃda en el primer trimestre de 2019. Según los datos de ese organismo, las ventas de manzanas hacia el mercado brasileño llegaron a las 1092 toneladas, y ello representó una disminución del 66% frente al mismo perÃodo del año pasado.

Respecto de la comercialización de peras con el mismo destino en el trimestre señalado, también sufrió una disminución del 18%. Pero en marzo pasado se agravó la situación ya que la caÃda fue del 56%.
La entidad oficial destacó que durante marzo de este año no se enviaron a Brasil las manzanas del valle, cuando en el mismo mes del 2018 el mercado del paÃs vecino habÃa recibido aproximadamente 1500 toneladas de ese producto.

Hay que destacar que el dÃa 14 del corriente mes, el Gobierno publicó en el BoletÃn Oficial una prórroga por un año de la emergencia para la cadena de peras y manzanas para las provincias del Neuquén; RÃo Negro; Mendoza; San Juan y La Pampa, sancionada por el Congreso, Ley 27503.
Por último, es importante señalar que esta actividad genera 50 mil puestos de trabajos directos y 15 mil indirectos.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.










