Case IH llevó a cabo un encuentro con clientes que tuvo como objetivo mostrar la nueva línea de pulverizadores Patriot y capacitar a clientes respecto a su funcionamiento. En esta ocasión, el concesionario Ulla Maquinarias ubicado en Villa María, Córdoba, fue el anfitrión del primer “Case IH Experience, edición pulverización” del año, donde recibieron a sesenta productores de la zona centro del país.
Luciano Espinosa, responsable Comercial de Ulla Maquinarias, fue quien dio la bienvenida a la jornada e hizo un breve repaso sobre el portfolio completo de productos de la marca. Luego, se desarrolló una charla a cargo de Leonel Mariotta, representante de la compañía AgroSpray, quien hablo sobre cuestiones técnicas para obtener calidad y precisión en la aplicación.
Por su parte, Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para Argentina y países de América Latina, presentó los nuevos pulverizadores Patriot 350 y 250 Extreme, haciendo foco en las características y bondades que los convierten en principales competidores del mercado. Al respecto expresó que “Incorporamos nuevas tecnologías como el sistema Low Rate, que permite trabajar con tasas de aplicación bajas inclusive en condiciones de baja velocidad, también el nuevo sistema de control por PWM, y la nueva transmisión entre otros, con el objetivo de brindarle al productor una solución que alcance los más altos standares de calidad en la aplicación”.
A su vez, Tomás Tosco, responsable de Agricultura de Precisión para CNH Industrial Argentina, habló sobre todos los productos de AFS enfatizando en las tecnologías que se pueden incorporar en los equipos para optimizar el cuidado de cultivos.
Para finalizar, se realizaron demostraciones dinámicas en campo donde se pudo ver el funcionamiento de los equipos y las distintas técnicas de aplicación. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de probar los equipos y hacer consultas específicas sobre los mismos.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.