Case IH llevó a cabo un encuentro con clientes que tuvo como objetivo mostrar la nueva línea de pulverizadores Patriot y capacitar a clientes respecto a su funcionamiento. En esta ocasión, el concesionario Ulla Maquinarias ubicado en Villa María, Córdoba, fue el anfitrión del primer “Case IH Experience, edición pulverización” del año, donde recibieron a sesenta productores de la zona centro del país.
Luciano Espinosa, responsable Comercial de Ulla Maquinarias, fue quien dio la bienvenida a la jornada e hizo un breve repaso sobre el portfolio completo de productos de la marca. Luego, se desarrolló una charla a cargo de Leonel Mariotta, representante de la compañía AgroSpray, quien hablo sobre cuestiones técnicas para obtener calidad y precisión en la aplicación.
Por su parte, Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para Argentina y países de América Latina, presentó los nuevos pulverizadores Patriot 350 y 250 Extreme, haciendo foco en las características y bondades que los convierten en principales competidores del mercado. Al respecto expresó que “Incorporamos nuevas tecnologías como el sistema Low Rate, que permite trabajar con tasas de aplicación bajas inclusive en condiciones de baja velocidad, también el nuevo sistema de control por PWM, y la nueva transmisión entre otros, con el objetivo de brindarle al productor una solución que alcance los más altos standares de calidad en la aplicación”.
A su vez, Tomás Tosco, responsable de Agricultura de Precisión para CNH Industrial Argentina, habló sobre todos los productos de AFS enfatizando en las tecnologías que se pueden incorporar en los equipos para optimizar el cuidado de cultivos.
Para finalizar, se realizaron demostraciones dinámicas en campo donde se pudo ver el funcionamiento de los equipos y las distintas técnicas de aplicación. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de probar los equipos y hacer consultas específicas sobre los mismos.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.