Con el objetivo de mostrar el funcionamiento y rendimiento de las unidades trabajando, la marca realizó tres pruebas a campo de las nuevas cosechadoras arroceras Axial-Flow Serie 130. Las jornadas se llevaron a cabo en Jubileo y San Salvador, provincia de Entre Ríos, y en Mercedes, Corrientes.
Junto a los concesionarios L y B Maquinarias y Rosario Máquinas, Case IH presentó frente a más de 40 productores y contratistas las cosechadoras de arroz en sus modelos 5130 y 7130. A su vez, se brindaron charlas teóricas sobre las unidades, sus bondades tecnológicas y su desarrollo específico para tal cultivo, dando lugar a los clientes a evacuar todas las dudas respecto a los equipos y su funcionamiento.
“Sabemos que el mercado arrocero es muy exigente, es por eso que asumimos un fuerte compromiso con los productores del sector y trabajamos con mucho esfuerzo para poder ofrecer un producto de altísima calidad y rendimiento, como lo son las cosechadoras de la serie 130” indicó Rodrigo Lanciotti, especialista de Marketing de Case IH, agregando que “Este es un equipo que fue pensado para arroceros pero con la posibilidad de adaptarse a cualquier cultivo. Es una máquina para aquellos que hacen producción de granos mixta”.
Las nuevas cosechadoras arroceras de la Serie 130 se han desarrollado específicamente para el cultivo de arroz, con mejoras considerables en rendimiento y durabilidad. Estas máquinas cuentan con una caja mecánica de 3 velocidades, poseen propulsión hidrostática y un componente electro-hidráulico que permite ajustar la velocidad de trabajo. Asimismo, se ofrecen con cabezales de 25 pies Rígido o 30 pies Draper.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.