La 17ª edición de Mercolactea tiene el objetivo de compartir las innovaciones que buscan hacer más eficiente la gestión de la empresa lechera. En cuanto a la tecnología disponible para el sector, Jorge Villar –director de la sede del INTA donde se realizará la muestra– señaló que “la información que circula hoy en los sistemas de producción apunta a reducir la brecha tecnológica que existe entre lo que se debería hacer y lo que realmente se hace en el campo”.
“En la actualidad, el negocio lechero pasa por la eficiencia y gestión de la empresa”, analizó Villar quien destacó que “el INTA trabaja en la gestión del tambo para maximizar el rendimiento y reducir los costos de producción”.
Mercoláctea 2017 busca ser una instancia de capacitación y debate sobre la lechería nacional, con fronteras abiertas a un negocio que busca oportunidades en la región y hacia el resto del mundo. “Avanzamos en el armado de una agenda de eventos y charlas dirigidas a productores, asesores técnicos, estudiantes, mujeres y jóvenes”, adelantó Villar y agregó: “Este año en particular pondremos el foco en cómo hacer un uso eficiente de los recursos en un escenario de excesos hídricos”.
Durante la feria se realizará la 14ª edición del Concurso de Forrajes Conservados, las 15ª Olimpíadas para Agrotécnicas, el 9º Simposio de Empresarios Lecheros, las 3ras Jornadas de Actualización Analítica del INTI Lácteos y la jura ganadera con la participación de las cabañas de las razas Holando y Jersey, entre otras actividades.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logístico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.