El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, participó hoy de la apertura de la 131ª Exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el predio de Palermo, junto al presidente de la entidad, Luis Miguel Etchevehere; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; y el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet.
Durante el acto Buryaile destacó que la «Argentina tendrá una producción total de 137 millones de toneladas de granos, generado por el compromiso y esfuerzo de los actores de la cadena agroindustrial», y resaltó cifras récords: «Los productores van cosechar 49 millones de toneladas de maíz y 18,4 millones de toneladas de trigo, volúmenes históricos», afirmó al señalar que «esto no solo significa un incremento productivo, sino que reactiva la economía social de los pueblos del interior como consecuencia de la movilización de 250 mil fletes que generaran un mayor consumo de combustibles y comercios».
Del tradicional corte de cintas de la edición 2017 de la muestra agroindustrial en Palermo, participaron también el vicejefe porteño, Diego Santilli; el secretario general de la UATRE, Ramón Ayala; el subsecretario de agricultura de Mendoza, Alejandro Zlotolow; el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa; el presidente de Coninagro, Carlos Iannizotto; y el subsecretario de Bioindustria, Mariano Lechardoy, entre otros funcionarios y dirigentes.
El Ministerio de Agroindustria estará presente durante todos los días de la muestra con un stand institucional de 220 metros cuadrados, diseñado con 600 kilos de madera extraída de bosques que serán reforestados, de esta manera se contribuye con la reducción de la emisión de 4100 kg de dióxido de carbono.
Cada área del Ministerio y sus organismos descentralizados -INTA, Senasa, Inase e INIDEP, realizarán actividades interactivas para niños, degustaciones y presentarán novedades. Además, técnicos atenderán consultas y asesorarán sobre herramientas y programas destinadas al sector.
Con más de 4.600 inscriptos y una participación de empresas que superan los 450 expositores, la edición 131 en Palermo se extenderá hasta el domingo 30 de julio.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.