Con el asesoramiento del INTA, en la ex estancia “Las golondrinas” en Coronel Suárez –Buenos Aires– implementan con éxito la técnica de Creep Feeding (CF) a fin de intensificar su producción caprina y ovina.
Se trata de una tecnología que permite que los corderos lactantes al pie de la madre accedan –a libre demanda– a un concentrado muy nutritivo (grano de cebada) mientras que sus madres pastorean en el potrero.
Entre las ventajas se destacan un mejor aprovechamiento de la etapa de mayor conversión del alimento a peso vivo, la obtención de mayores ganancias de peso especialmente en corderos de nacimiento múltiple, uso racional y estratégico del forraje disponible y favorecer la posibilidad de destete precoz.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.