Bajo el concepto de “Perfeccionado Por El Tiempo”, Fond de Cave Reserva vuelve a estar presente en Autoclásica y acompaña la edición número 15 de la muestra, que se está llevando a cabo desde hoy 9 de octubre y hasta el 12 del mismo mes en el tradicional predio del Boulevard del Hipódromo de San Isidro.
Autoclásica es el festival de automóviles clásicos donde se evoca el pasado del tiempo con vehículos que han atravesado generaciones, siendo hoy altamente valorados. Esta muestra es la mayor exponente de autos y motos clásicos de Sudamérica, donde tiene lugar la inigualable experiencia de revivir la historia de la industria automotriz.
Fond de Cave Reserva, son los vinos de Trapiche que respeta y pone en valor la trayectoria. Quien sabe reconocer que la evolución, el cuidado a la perfección y los años convierten aquello en algo único e irrepetible, logrando destacarse.
Desde su stand de Autoclásica, Trapiche ofreció a sus invitados una recorrida exclusiva por los principales puntos de la exposición, que finalizó con una degustación en el espacio de Fond de Cave Reserva. La misma estuvo a cargo de Guillermo Sánchez, reconocido historiador experto en la industria de automóviles, quien explicó en detalle la historia de algunos de los vehículos de colección expuestos.
Diseñado para la ocasión, la bodega supo interpretar la importancia de lograr un clima de época incluyendo en su stand cuatro autos de colección de la década del ’60: dos Jaguar; un Ford Mustang y un Alfa Romeo, convertidos en anfitriones que acompañaron las degustaciones de Fond de Cave Reserva y convirtieron el encuentro en un momento memorable.
Juan Manzioni, Gerente Comercial de Trapiche, señaló que “es un honor volver a estar presentes en la 15ª edición de Autoclásica. Nos sentimos completamente identificados con esta muestra que, al igual que nuestra marca, reconoce y da valor al paso del tiempo reconociéndolo como un atributo diferencial”.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.