Entre enero y mayo pasados el consumo de carne vacuna retrocedió 3,7% respecto a igual perÃodo de 2013, según un informe de la Cámara Argentina de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA).
En números productivos, este derrumbe representa unas 39.300 toneladas, según informó el diario digital Infobae. El impacto en el sector es peor si a este indicador se lo anualiza. La baja del consumo llegó al 4,6 por ciento. Hoy, en promedio, cada habitante consume en la Argentina 59 kilos de este producto, 2,8 kilos menos en relación con el perÃodo enero/mayo de 2013.
Entre las causas de esto se apuntó a la escalada de precios; la devaluación y el techo que el Gobierno impuso a las paritarias, cosas que cambiaron el hábito de compra de muchos argentinos. En carnicerÃas y supermercados admiten que las ventas de carne han encontrado un techo y que en algunos casos se bajaron precios para incentivar la demanda.
«La caÃda de la demanda es básicamente por la pérdida del poder adquisitivo, y se va a seguir agravando en la medida en que continúe esta inflación. Si bien un sector de los asalariados cerró paritarias, los aumentos de salarios no son todos de una para compensar», afirmó Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, según el diario La Nación. Schiariti explicó que el retroceso del consumo se observó más con las ventas de los supermercados, y añadió que «cayó más en los supermercados, porque sus precios son de un 20% a un 30% más caros que en las carnicerÃas».
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.