En la 49ª edición de la competencia anual de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA), David Hula batió un nuevo récord en la categoría de Mayor Rendimiento de Maíz.
Hula, productor agropecuario de Charles City, estado de Virginia (Estados Unidos), superó el récord anterior de 27.742 kilos/hectárea, en la categoría “Siembra directa con riego”, ostentado desde el 2002 por Francis Childs de Manchester, Iowa.
David Hula obtuvo un rendimiento de 28.552 kilos por hectárea. Esto representa la marca más alta jamás lograda por la Asociación Nacional de Productores de Maíz, con un híbrido marca Pioneer (P2088YHR).
«Si bien este concurso proporciona a los agricultores una oportunidad para la competencia con sus compañeros, también implica un avance de la agricultura en su conjunto», afirmó Don Glenn , director de Producción de NCGA.
“Las prácticas y técnicas que desarrollan los competidores constituyen las bases de los avances que ayudan a los agricultores a enfrentar diversas situaciones a lo largo de todo el país, incluyendo la sequía”, concluyó Glenn.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.