Productores paperos de todo el país se reunirán en Córdoba el viernes 29 de Noviembre en el marco de la décima Jornada Técnica Agro Papa 2013. El encuentro se realizará nuevamente en los campos de los productores Juan y Miguel Campetella y Hugo Plomer, ubicados en Camino a 60 cuadras, a 10 km de circunvalación. La jornada es organizada por la Filial Córdoba de la Federación Agraria Argentina. La entidad festejará este año la décima edición ininterrumpida de la muestra.
En la muestra participará por primera vez el gobierno de San Juan, cuyas autoridades han creado y están fomentando un área protegida para la producción de papa semilla fiscalizada en sus valles andinos. Se suman también la municipalidad de Malargüe, productores del sudeste de Buenos Aires y semilleros de Córdoba, por lo que la muestra presentará un abanico de las principales regiones productoras de papa semilla.
Otras novedades de la Muestra
Este año, Agropapa incluirá también un espacio con parcelas demostrativas para presentar los planteos técnicos de organizaciones vinculados al sector. El evento continuará con el espacio de dinámica y este año junto a las cosechadoras, se presentarán también máquinas trituradoras, bordeadoras y guinches, entre otros.
Asimismo, se ampliarán los lotes demostrativos que incluirán por primera vez papa para industria.
Participarán de la Jornada Técnica, productores, ingenieros agrónomos y empresarios del sector de toda la provincia como así también de provincias y localidades vecinas.
Los interesados pueden comunicarse al (0351) 156-546884; por mail a byqargentina@yahoo.com.ar, o en www.agropapa.com.ar
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.