El presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, reclamó ayer un «cambio de rumbo» al gobierno nacional y destacó que con la votación en las elecciones primarias «se le dijo no a diez años de incertidumbre y desaliento a las inversiones y el trabajo».
Etchevehere señaló, al inaugurar una exposición en la Rural de Chaco, que «la ciudadanía en las PASO dio un pronunciamiento que ha sido contundente». «Se le dijo no a diez años de incertidumbre, de desaliento a las inversiones, de desaliento al trabajo, de desaliento a un futuro digno para nuestros hijos», añadió el dirigente. Además, sostuvo que «de una vez y para siempre, el gobierno debe reconocer su colección de fracasos en su política para el campo. Por eso, necesitamos un cambio de rumbo, y que se deje de lado todo lo que funciono mal».
Etchevehere señaló que en las elecciones primarias «se le dijo no al corto plazo, que nos descapitaliza a todos los argentinos sin distinción». «También nos descapitaliza la inflación, que los organismos oficiales tratan de esconder, pero que carcome nuestros ingresos y los de los sectores más vulnerables de la sociedad», añadió, y sostuvo que «la inflación es el impuesto más injusto que toma como rehenes a los ciudadanos, rehenes de la ineficiencia del Estado y del exacerbado gasto público».
Etchevehere apuntó que «la ciudadanía también dijo no en las PASO a un país unitario. Se le dijo sí a un país federal». «Tenemos que terminar con el permanente acoso de un gobierno centralista que necesita cubrir, con el dinero producido por las provincias, su creciente agujero fiscal», apuntó. Para eso, dijo, «vamos a escuchar y a analizar las propuestas concretas de cada uno de los partidos políticos para el campo y para el país, sin relatos, sin promesas vagas, sin slogan de campaña. Necesitamos conocer claramente las plataformas políticas tema por tema».
SRA
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.