* Las precipitaciones previstas para esta semana se alejan del centro-Sur bonaerense y alcanzan zonas que necesitan agua.
El informe semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA anticipó hoy que las lluvias intensas se desplazarán hacia el centro-norte de la región pampeana y el NEA.
El pasaje de un sistema de bajas presiones provocaría lluvias y tormentas sobre el centro y norte del país. Esta situación provocó una alta variabilidad en los pronósticos y, a partir del jueves, cambiarán las condiciones de inestabilidad previstas para el centro-sur de Buenos Aires.
El corrimiento implica un alivio en las zonas con anegamientos, en particular, en el sudeste bonaerense, así como un impacto beneficioso en localidades que necesitaban aumentar la disponibilidad de agua en el suelo para el inicio de la siembra de los cultivos de verano.
Pablo Mercuri, director del instituto, se refirió a este corrimiento como un alivio para las localidades del centro y Sur de la provincia de Buenos Aires que recibieron lluvias intensas durante agosto y que provocaron anegamientos e inundaciones. “Esta nueva situación va a beneficiar al escurrimiento de los excesos de agua”, dijo.
Según el informe, el centro-sur de la provincia de Buenos Aires –afectado por las lluvias excesivas del último mes– no recibiría precipitaciones con intensidad debido a la alta variabilidad de las condiciones atmosféricas y sus continuos cambios. En este sentido, las precipitaciones ocurrirán en las zonas del Norte de Buenos Aires, Sur y centro de Santa Fe, Entre Ríos y Sur de Corrientes, y beneficiarán sobre todo al centro-Oeste de Córdoba y San Luis.
“Por la dinámica de la atmósfera y sus continuos cambios, comunicamos la evolución de la situación y de los pronósticos agroclimáticos para brindar datos precisos y de manera periódica”, dijo Mercuri.
Como las condiciones de inestabilidad hacen muy cambiantes las estimaciones climáticas, “es necesario seguirlos día a día y consultar los pronósticos y alertas del Servicio Meteorológico Nacional”, afirmó Mercuri.
Pronóstico a corto plazo
Miércoles 05: Las precipitaciones se extenderían lentamente hacia el Norte del país. Probables lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero. Se esperan algunas lluvias sobre Tierra del Fuego en el extremo sur.
Jueves 06: Probables lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Cuyo, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero. Probabilidad de lluvias y algunas nevadas sobre regiones cordilleranas de la Patagonia.
Viernes 07: Aún hay probabilidad de lluvias sobre el centro-Este. Mejoramiento de las condiciones sobre el Oeste. Algunas lluvias y nevadas aisladas sobre el Sur patagónico.
Sábado 08: Condiciones de tiempo inestable hacia la noche sobre el Norte del país. Buen tiempo en el resto del territorio.
INTA
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.