John Deere lanzó una lÃnea de repuestos de Picadoras de Forraje – Dura Lineâ„¢, con la misión de que el productor dedique menos tiempo a sustituir las piezas de desgaste de su picadora y por ende más tiempo al trabajo, y de esta forma obtener una mayor rentabilidad de su máquina. Por ese motivo resulta rentable utilizar componentes de desgaste para forraje extra resistentes Dura Lineâ„¢ en la picadora John Deere Serie 6000 o 7000, señala la empresa.
TecnologÃa Inigualable
¿Qué hace a la lÃnea Dura Lineâ„¢ tan especial? Su exclusiva alta resistencia al desgaste gracias a su recubrimiento de carburo de tungsteno. La tecnologÃa de aplicación de capas de carburo de cromo es un complejo proceso realizado en una atmósfera de hidrógeno, producido por medio de un polvo especial patentado y que consiste en la fusión del polvo con el metal a una temperatura de 1250 °C. En toda Europa sólo existen dos hornos con la tecnologÃa y capacidad necesarias para producir repuestos Dura Lineâ„¢ con una capa de carburo de cromo.
Repuestos para Rotoenfardadoras y Cortadoras
John Deere presenta una nueva solución de forraje: los hilos para rotoenfardadora de excelente resultados, exclusivamente diseñados para John Deere.
Es un diseño exclusivo John Deere y está disponible en dos presentaciones: 3000 m y 5000 m
Producido con materia prima 100% virgen; protección UV garantizada para 2,5 años de duración, y resistencia a la tracción 40% mayor a la requerida por la máquina
Hay que destacar que este producto es de fabricación nacional y con disponibilidad inmediata.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.