John Deere lanzó una línea de repuestos de Picadoras de Forraje – Dura Line™, con la misión de que el productor dedique menos tiempo a sustituir las piezas de desgaste de su picadora y por ende más tiempo al trabajo, y de esta forma obtener una mayor rentabilidad de su máquina. Por ese motivo resulta rentable utilizar componentes de desgaste para forraje extra resistentes Dura Line™ en la picadora John Deere Serie 6000 o 7000, señala la empresa.
Tecnología Inigualable
¿Qué hace a la línea Dura Line™ tan especial? Su exclusiva alta resistencia al desgaste gracias a su recubrimiento de carburo de tungsteno. La tecnología de aplicación de capas de carburo de cromo es un complejo proceso realizado en una atmósfera de hidrógeno, producido por medio de un polvo especial patentado y que consiste en la fusión del polvo con el metal a una temperatura de 1250 °C. En toda Europa sólo existen dos hornos con la tecnología y capacidad necesarias para producir repuestos Dura Line™ con una capa de carburo de cromo.
Repuestos para Rotoenfardadoras y Cortadoras
John Deere presenta una nueva solución de forraje: los hilos para rotoenfardadora de excelente resultados, exclusivamente diseñados para John Deere.
Es un diseño exclusivo John Deere y está disponible en dos presentaciones: 3000 m y 5000 m
Producido con materia prima 100% virgen; protección UV garantizada para 2,5 años de duración, y resistencia a la tracción 40% mayor a la requerida por la máquina
Hay que destacar que este producto es de fabricación nacional y con disponibilidad inmediata.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.