• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.

    Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.

    El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.

    Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
  • Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.

    Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.

    Luego de las lluvias registradas la semana pasada, la siembra de girasol se ralentizó y marcó un progreso intersemanal de solo 3,5 puntos porcentuales, alcanzando el 19,3% del área proyectada en 2,6 MHa para el ciclo en curso, informó la Bolsa de Cereales.

    Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
  • Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.

    Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.

    En esta segunda mitad del año los números de faena aún no muestran señales de moderación. Por el contrario, los datos correspondientes a los primeros 7 meses del año confirman una faena ligeramente superior a la del 2024, con unos 7,85 mill. de cabezas faenadas, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.

    Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
  • Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.

    Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.

    La producción de leche en Argentina acumulada entre enero y julio de 2025 muestra un crecimiento interanual del +11% respecto al mismo período de 2024. Este aumento es significativo, especialmente considerando que estamos atravesando el final del invierno y entrando en la primavera, momento en el cual históricamente se alcanza el pico estacional de producción.

    Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
  • Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.

    Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.

    Durante el inicio de la semana pasada se dio el avance de un frente amplio de tormenta que cubrió todo el este del área agrícola, abarcando desde la región NEA hasta el sudeste bonaerense, que mejoraron considerablemente el escenario de partida de girasol, señala en su informe semanal la Bolsa de Cereales.

    Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
  • Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.

    Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.

    Ingenieros incluso señalan que se está aplicando fertilizantes apuntando a superar los 120 qq/ha. Con el mejor escenario hídrico desde el 2020, pérfiles cargados y recuperación de napas, las siembras tempranas serán protagonistas, arrancando desde la primera posición en la parrilla de largada de la gruesa 2025/26.

    Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
  • FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.

    FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.

    FPT Industrial, marca reconocida a nivel mundial por su compromiso con el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, lanzó al mercado los primeros motores a gas natural producidos en su planta industrial de Córdoba.

    FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
  • A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.

    A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.

    Santa Fe es una provincia clave en la economía nacional, ya que forma parte del núcleo más productivo de la Región Pampeana, siendo el sector agroindustrial un factor fundamental de su desempeño y su relevancia. Como consecuencia, nuestra provincia posee un rol preponderante en la salida de exportaciones.

    A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
  • Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.

    Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.

    A la fecha la siembra de girasol cubre el 12,8% del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a la ausencia de lluvias de la semana pasada, la humedad disponible favoreció un ritmo acelerado de siembra.

    Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
  • Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.

    Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.

    Resultado de las condiciones agro-ecológicas del Valle Calchaquí salteño y del saber de los productores, el pimiento para pimentón que se obtiene en esa zona del país, se destaca por sus cualidades únicas como color rojo intenso, pungencia leve y sabor dulce característico.

    Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.

Publicado 19 junio, 2025

Esta etapa estratégica puede sumar mucho valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce -Buenos Aires- promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se… Sigue leyendo →

Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.

Publicado 18 junio, 2025

Un relevamiento realizado en establecimientos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a uno de los antiparasitarios más usados en la región. Esta situación pone en jaque al manejo… Sigue leyendo →

Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.

Publicado 17 junio, 2025

El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Se acelera la comercialización de soja ante la inminente suba de retenciones el 30 de junio, alcanzando máximos semanales de… Sigue leyendo →

Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.

Publicado 13 junio, 2025

Tras los 200 a 500 mm de lluvias recibidas, se realiza un ajuste en el área de trigo de 100.000 ha, principalmente en el NE y centro este de Buenos Aires.

De esta manera, con un área de siembra estimada… Sigue leyendo →

Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.

Publicado 12 junio, 2025

Con un inicio de zafra bastante rápido, la salida de terneros y terneras de los campos de cría tiende a desacelerarse en el último mes, pero en el acumulado sigue marcando uno de los años de mayor oferta relativa de… Sigue leyendo →

En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.

Publicado 11 junio, 2025

La División Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de mayo de 2025 alcanzaron las 853 unidades, con una suba del 33,1% interanual ya que en mayo de 2024 se habían registrado 641.

Sigue leyendo →

Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne

Publicado 10 junio, 2025

En el sur de los Llanos riojanos, el INTA impulsa junto a productores la sincronización de celo en vacas con cría como estrategia para aumentar la eficiencia reproductiva y lograr un ternero por vaca al año. Con esta herramienta de… Sigue leyendo →

Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.

Publicado 9 junio, 2025

Argentina es un país que destaca a nivel mundial por su elevado consumo per cápita de carnes animales. Como se exploraba en esta nota, en el año 2024 nuestro país ocupó el segundo puesto en el ranking global de consumo… Sigue leyendo →

La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.

Publicado 6 junio, 2025

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de mayo las empresas del sector liquidaron… Sigue leyendo →

Mercedes-Benz exhibe sus camiones y servicios en Agroactiva 2025.

Publicado 5 junio, 2025

Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, participa en Agroactiva 2025, la tradicional megamuestra del campo que se realiza del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Con un stand de 900 m2 ubicado en el Lote… Sigue leyendo →

Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios