• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.

    El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de octubre de 2025 alcanzaron las 554 unidades, registrando una baja del 20,4% interanual ya que en octubre de 2024 se habían registrado 696.

    El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
  • Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.

    Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.

    Con el objetivo de potenciar el cultivo del girasol y mejorar su competitividad en las rotaciones agrícolas, un equipo de investigación integrado por especialista del INTA San Luis y la FICA–UNSL, demostró que el uso de híbridos adaptados a las condiciones locales permite alcanzar rendimientos entre un 20 y 30% superiores al promedio histórico regional.

    Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
  • Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.

    Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.

    Un estudio realizado por especialistas del INTA Alto Valle demostró que el Tratamiento de Frío en Origen (TFO) aplicado a los huevos de “cochinilla harinosa” garantiza la sanidad de la fruta fresca con destino a México. Este mercado de 18.000 toneladas es relevante para las peras argentinas y para la producción frutícola del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

    Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
  • “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.

    “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.

    “Zafamos, el frío no hizo daño”, concuerdan los técnicos de la región. Las condiciones para el llenado son óptimas: el peso de los granos sería otro gran componente de esta campaña “histórica” del trigo en la región núcleo.

    “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
  • Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.

    Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.

    El INTA presentó un nuevo cultivar de romero de tipo francés con gran aptitud ornamental, denominado Franco INTA. Se trata del segundo inscripto en el Registro Nacional de Cultivares y fue obtenido en conjunto entre las estaciones experimentales agropecuarias de La Consulta y de Mendoza. A diferencia del cultivar Criollo INTA, este nuevo romero es el primero con fines ornamentales.

    Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
  • En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.

    En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.

    El INTA acompaña experiencias con productores para mejorar la eficiencia del uso del agua en un cultivo de alta demanda hídrica. Además, el sistema permite integrar fertilización con riego, lo que abre una nueva puerta al manejo de precisión.

    En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
  • Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Se trata de un dispositivo que combina sensores de alta precisión con autonomía energética y conectividad remota para enviar la información en tiempo real al celular del productor. Este logro del INTA permite optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental.

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
  • Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Según los datos de la Aduana Argentina, a través del INDEC, durante setiembre Argentina embarcó un total de 71.327 tn peso producto, lo que representa el segundo volumen mensual más alto del año, superado únicamente por las 72.552 tn registradas en agosto.

    Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
  • Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.

    Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.

    Ya lanzada la trilla sobre el norte del país hay 2 Mt de trigo con precio hecho en el mercado local, proporcionalmente, la mitad de lo habitual para esta altura del año. Mientras tanto, en el mercado de soja, Brasil estaría gestando un récord productivo.

    Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
  • Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.

    El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos. En fase experimental, esta vacuna argentina disminuyó la incidencia de las infecciones intramamarias.

    Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.

Publicado 28 agosto, 2025

Luego de las lluvias registradas la semana pasada, la siembra de girasol se ralentizó y marcó un progreso intersemanal de solo 3,5 puntos porcentuales, alcanzando el 19,3% del área proyectada en 2,6 MHa para el ciclo en curso, informó la… Sigue leyendo →

Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.

Publicado 27 agosto, 2025

En esta segunda mitad del año los números de faena aún no muestran señales de moderación. Por el contrario, los datos correspondientes a los primeros 7 meses del año confirman una faena ligeramente superior a la del 2024, con unos… Sigue leyendo →

Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.

Publicado 26 agosto, 2025

La producción de leche en Argentina acumulada entre enero y julio de 2025 muestra un crecimiento interanual del +11% respecto al mismo período de 2024. Este aumento es significativo, especialmente considerando que estamos atravesando el final del invierno y entrando… Sigue leyendo →

Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.

Publicado 25 agosto, 2025

Durante el inicio de la semana pasada se dio el avance de un frente amplio de tormenta que cubrió todo el este del área agrícola, abarcando desde la región NEA hasta el sudeste bonaerense, que mejoraron considerablemente el escenario de… Sigue leyendo →

Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.

Publicado 22 agosto, 2025

Ingenieros incluso señalan que se está aplicando fertilizantes apuntando a superar los 120 qq/ha. Con el mejor escenario hídrico desde el 2020, pérfiles cargados y recuperación de napas, las siembras tempranas serán protagonistas, arrancando desde la primera posición en la… Sigue leyendo →

FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.

Publicado 21 agosto, 2025

FPT Industrial, marca reconocida a nivel mundial por su compromiso con el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, lanzó al mercado los primeros motores a gas natural producidos en su planta industrial de Córdoba.… Sigue leyendo →

A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.

Publicado 20 agosto, 2025

Santa Fe es una provincia clave en la economía nacional, ya que forma parte del núcleo más productivo de la Región Pampeana, siendo el sector agroindustrial un factor fundamental de su desempeño y su relevancia. Como consecuencia, nuestra provincia posee… Sigue leyendo →

Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.

Publicado 19 agosto, 2025

A la fecha la siembra de girasol cubre el 12,8% del área proyectada para la campaña 2025/26. Pese a la ausencia de lluvias de la semana pasada, la humedad disponible favoreció un ritmo acelerado de siembra.

Fundamentalmente, se destaca el… Sigue leyendo →

Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.

Publicado 18 agosto, 2025

Resultado de las condiciones agro-ecológicas del Valle Calchaquí salteño y del saber de los productores, el pimiento para pimentón que se obtiene en esa zona del país, se destaca por sus cualidades únicas como color rojo intenso, pungencia leve y… Sigue leyendo →

Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.

Publicado 15 agosto, 2025

El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina.

1- Las exportaciones de poroto se cuadruplicaron en julio respecto al año pasado y agosto se encamina a un resultado… Sigue leyendo →

Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios