Bernardín sumará a su amplia gama de productos las reconocidas segadoras de la marca polaca SaMASZ. La presentación oficial se concretará en el marco de Expoagro 2023 que se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, donde la compañía santafesina ocupará el Stand 1041. Sigue leyendo
Con la llegada de marzo se dará inicio a la nueva campaña comercial del maíz. En el marco de una sequía que ya acumula tres años consecutivos del fenómeno “la Niña”, las proyecciones de oferta se han visto seriamente condicionadas. Sigue leyendo
Tras una semana intensa de calor las lluvias ocurridas en la región núcleo fueron insuficientes para mitigar los efectos negativos de las altas temperaturas: 81.000 ha de maíz tardío ya se perdieron y el 60% de la soja de primera esta de regular a mala. Sigue leyendo
Es bien sabido la importancia del calcio en la producción de leche, especialmente durante el periparto. Desde hace décadas los tamberos conocen, y padecen, los efectos de la hipocalcemia clínica en sus vacas. Sigue leyendo
La entidad estimó que dicha pérdida en exportaciones tiene relación con la grave sequía que padece el país dese el invierno de 2022, cuyos principales cultivos afectados son el trigo, la soja el maíz. La proyección fue realizada en el primer Webinar del año de la entidad donde analizó el avance de la campaña 2022/23. Sigue leyendo
Jacto mostrará en acción por primera vez ante el público argentino la pulverizadora robot Arbus 4000 JAV. Sigue leyendo
Hay zonas de la provincia donde no llovió nada. En general, el déficit hídrico se ha agravado radicalmente, multiplicando la escasez de aguadas naturales (lagunas, esteros, ríos), aguadas artificiales (tajamares, represas) y la pérdida de napas en toda la provincia. Sigue leyendo
Del 7 al 10 de marzo del 2023, en el Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, se podrá disfrutar como todos los años, de la megamuestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región. Sigue leyendo
Durante enero del 2023 se liquidaron divisas por USD 928 millones, cifra que implica una caída del -62% respecto a enero 2022 y resulta la menor desde 2006. Sigue leyendo
Al 25/01, se registraron compras de trigo por 7,1 Mt, un 51% menos que en el ciclo previo. A su vez, el disponible para vender es un 35% menor al año pasado. A nivel internacional, Canadá y Australia aumentan su participación en las exportaciones mundiales. Sigue leyendo