El INTA y BIOMA -Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs- de China, extendieron por cinco años más el vínculo estratégico que mantienen desde 2020. Mediante un memorándum de entendimiento, ambas instituciones formalizaron su relación de cooperación con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y la transferencia de tecnologías para el tratamiento de efluentes y la producción de biogás. Sigue leyendo
Gracias a una innovadora tecnología basada en el ARN de interferencia, un equipo de especialistas del INTA evalúa plantas de algodón diseñadas para bloquear el crecimiento y desarrollo del insecto al interferir en su metabolismo. Se trata de una herramienta que ayudará en el manejo del cultivo y a reducir el uso de insecticidas. Sigue leyendo
Productores ganaderos de los llanos riojanos, con el acompañamiento del INTA, duplicaron la producción total de carne respecto a los promedios regionales, mejoraron los índices productivos del campo, alcanzaron hasta 14 kilos de carne por hectárea e índices de destete superiores al 85%. La clave: recría como estrategia para hacer más eficiente la cría y el manejo ganadero y forrajero para producir en condiciones climáticas adversas. Sigue leyendo
La producción argentina de biodiesel creció un 40% en 2024 respecto al 2023. Sin embargo, desde su máximo alcanzado en 2017, la producción argentina de biodiesel cayó al 2024 un 60% en volumen. A contramano de la tendencia argentina, la producción mundial creció un 75% en el mismo período. Sigue leyendo
Con el fin de recuperar y poner en valor cultivos andinos y andinizados para contribuir a la agrobiodiversidad de la puna catamarqueña y sus prácticas culturales asociadas, la Agencia de Extensión Rural Santa María del INTA Catamarca y el IPAF NOA junto con productores de la localidad rural de Toro Yaco, Santa María –Catamarca– construyeron... Sigue leyendo