• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.

    Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.

    Un equipo del INTA y la Universidad Nacional de Catamarca ensaya el uso de drones, software libre e inteligencia artificial para detectar y corregir en tiempo real los espacios vacíos en la siembra de caña. El objetivo es optimizar la eficiencia productiva, reducir pérdidas de rendimiento y disminuir los costos asociados al manejo del cultivo.

    Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
  • Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.

    Especialistas del Instituto de Ingeniería Rural y del Instituto de Floricultura del INTA evaluaron el impacto de la técnica de solarización, una alternativa simple y de bajo costo, con diferentes plásticos para controlar las malezas. Luego de cinco meses de ensayo, se redujo la aparición de las malezas y se facilitó el enriquecimiento de parches con plantas nativas en los agroecosistemas.

    Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.

    El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de octubre de 2025 alcanzaron las 554 unidades, registrando una baja del 20,4% interanual ya que en octubre de 2024 se habían registrado 696.

    El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
  • Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.

    Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.

    Con el objetivo de potenciar el cultivo del girasol y mejorar su competitividad en las rotaciones agrícolas, un equipo de investigación integrado por especialista del INTA San Luis y la FICA–UNSL, demostró que el uso de híbridos adaptados a las condiciones locales permite alcanzar rendimientos entre un 20 y 30% superiores al promedio histórico regional.

    Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
  • Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.

    Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.

    Un estudio realizado por especialistas del INTA Alto Valle demostró que el Tratamiento de Frío en Origen (TFO) aplicado a los huevos de “cochinilla harinosa” garantiza la sanidad de la fruta fresca con destino a México. Este mercado de 18.000 toneladas es relevante para las peras argentinas y para la producción frutícola del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.

    Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
  • “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.

    “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.

    “Zafamos, el frío no hizo daño”, concuerdan los técnicos de la región. Las condiciones para el llenado son óptimas: el peso de los granos sería otro gran componente de esta campaña “histórica” del trigo en la región núcleo.

    “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
  • Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.

    Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.

    El INTA presentó un nuevo cultivar de romero de tipo francés con gran aptitud ornamental, denominado Franco INTA. Se trata del segundo inscripto en el Registro Nacional de Cultivares y fue obtenido en conjunto entre las estaciones experimentales agropecuarias de La Consulta y de Mendoza. A diferencia del cultivar Criollo INTA, este nuevo romero es el primero con fines ornamentales.

    Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
  • En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.

    En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.

    El INTA acompaña experiencias con productores para mejorar la eficiencia del uso del agua en un cultivo de alta demanda hídrica. Además, el sistema permite integrar fertilización con riego, lo que abre una nueva puerta al manejo de precisión.

    En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
  • Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea

    Se trata de un dispositivo que combina sensores de alta precisión con autonomía energética y conectividad remota para enviar la información en tiempo real al celular del productor. Este logro del INTA permite optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental.

    Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
  • Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

    Según los datos de la Aduana Argentina, a través del INDEC, durante setiembre Argentina embarcó un total de 71.327 tn peso producto, lo que representa el segundo volumen mensual más alto del año, superado únicamente por las 72.552 tn registradas en agosto.

    Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

La agro-exportación ingresó u$s 2.616 millones en julio y u$s 13.640 millones en lo que va del 2024.

Publicado 2 agosto, 2024
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de julio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 2.616 millones de dólares. Sigue leyendo →

En junio, las exportaciones de las economías regionales aumentaron un 4,6% en dólares y 9,4% en toneladas.

Publicado 1 agosto, 2024
De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junio terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 4,6% en dólares y con un crecimiento del 9,4% en toneladas... Sigue leyendo →

Avanzan en el desarrollo de una papa que optimiza el uso del agua.

Publicado 31 julio, 2024
Un equipo de investigación del INTA Balcarce -Buenos Aires- utiliza nuevas técnicas de mejoramiento dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina: la papa. Sigue leyendo →

El 32º Congreso Aapresid: Explorando el Futuro de la Agricultura Sustentable.

Publicado 30 julio, 2024
El XXXII Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW, cuenta con la Fuerza de Expoagro, y se prepara para una nueva edición en el Predio Ferial de La Rural donde, del 7 al 9 de agosto, destacará la interconexión entre agricultura sustentable, tecnología y desafíos globales. Sigue leyendo →

INTA: Estrategias de manejo ganadero bovino ante la sequía.

Publicado 29 julio, 2024
En los Llanos de La Rioja las lluvias son estacionales, concentrándose un 87% entre noviembre y marzo –estación húmeda–. El valor promedio de precipitaciones para esta región es de 350 milímetros con grandes variaciones interanuales y espaciales. Sigue leyendo →

Alta incertidumbre para el maíz 2024/25: La intención de siembra cae un 30% respecto al año pasado en la región.

Publicado 26 julio, 2024
Las caídas van del 10 al 60% en las encuestas. La pre-campaña muestra un fuertísimo contraste con el año pasado: “No se están vendiendo insumos ni haciendo operaciones”. Temor a la falta de lluvias de setiembre, a la “Niña” y a la “chicharrita” y el menor precio de cosecha explican la caída. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: Lluvias leves sobre el centro y este agrícolas permiten finalizar la siembra de trigo en los núcleos norte y sur.

Publicado 25 julio, 2024
En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 3,5 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6,3 MHa proyectadas para la campaña en curso y entrando en la etapa final. Sigue leyendo →

Tucumán: Las heladas afectaron frutas y verduras, entre ellas a la papa.

Publicado 24 julio, 2024
Técnicos de la sección Horticultura de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) realizaron un relevamiento con productores y técnicos de campos de cultivo hortícolas de diferentes zonas de la provincia. Sigue leyendo →

En el primer semestre de 2024 se embarcaron 20 Mt más de granos, subproductos y aceites.

Publicado 23 julio, 2024
Los despachos de productos agroindustriales desde puertos argentinos sumaron 45,9 Mt en el acumulado anual a junio, un incremento del 75% respecto de igual período de 2023. Este volumen supera incluso el promedio de los últimos tres años. Sigue leyendo →

Congreso Aapresid 2024: Los vehículos de Volkswagen contribuyen al desarrollo de la industria nacional.

Publicado 22 julio, 2024
Mostrando su compromiso con el agro, la automotriz participará de la próxima edición del Congreso Aapresid edición Amarok que se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios