• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
  • Claves para reducir la brecha del maíz.

    Claves para reducir la brecha del maíz.

    Un estudio participativo coordinado por el INTA Paraná identificó los principales desafíos y oportunidades para aumentar el rendimiento del maíz y fortalecer la cadena agroindustrial en la provincia. La baja fertilidad de los suelos, los altos costos de producción y las deficiencias en la infraestructura rural inciden en los rendimientos obtenidos.

    Claves para reducir la brecha del maíz.
  • Agosto histórico para los embarques de trigo.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.

    El Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) muestra los temas más importantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Agosto cerraría con récord histórico de embarques de trigo (más de 790 mil t), al calor de un FOB argentino muy competitivo que aprovechó la demora rusa; no obstante, la normalización en el Mar Negro y la mayor oferta del hemisferio norte vuelven a presionar los precios hacia la cosecha nueva.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2025 alcanzaron las 550 unidades, una baja del 44,7% interanual ya que en agosto de 2024 se habían registrado 995.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
  • Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    La siembra de girasol se ralentiza luego de los eventos de lluvias de los últimos días. A escala nacional, el progreso intersemanal fue de 3,4 p.p. y ya cubre el 22,7% de las 2,6 MHa proyectadas, y aún se registran adelantos de 7,4 y 17,5 p.p. respecto al promedio del último quinquenio y del ciclo previo, respectivamente.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
  • Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 alcanza récords históricos, dejando a la Argentina en el podio de los países exportadores. Hasta julio, se embarcaron 0,46 Mt por US$ 677 millones.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
  • Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    En la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos hídricos en la Patagonia. Allí, desde hace tres años, mediante un Convenio de Asistencia… [Seguir leyendo]

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
  • El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    La tormenta de Santa Rosa dejó muchas regiones agrícolas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe con más de 100 mm que tendrán un impacto dispar en la campaña, según los técnicos consultados por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
  • ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?

    ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?

    A los precios actuales, entre septiembre y diciembre se proyectan exportaciones de los principales granos y subproductos del agro por US$ 10.154 millones, el registro más alto para el último cuatrimestre en 3 años, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

    ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
  • Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.

    Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.

    El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.

    Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

Avanzan en el desarrollo de una papa que optimiza el uso del agua.

Publicado 31 julio, 2024
Un equipo de investigación del INTA Balcarce -Buenos Aires- utiliza nuevas técnicas de mejoramiento dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina: la papa. Sigue leyendo →

El 32º Congreso Aapresid: Explorando el Futuro de la Agricultura Sustentable.

Publicado 30 julio, 2024
El XXXII Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW, cuenta con la Fuerza de Expoagro, y se prepara para una nueva edición en el Predio Ferial de La Rural donde, del 7 al 9 de agosto, destacará la interconexión entre agricultura sustentable, tecnología y desafíos globales. Sigue leyendo →

INTA: Estrategias de manejo ganadero bovino ante la sequía.

Publicado 29 julio, 2024
En los Llanos de La Rioja las lluvias son estacionales, concentrándose un 87% entre noviembre y marzo –estación húmeda–. El valor promedio de precipitaciones para esta región es de 350 milímetros con grandes variaciones interanuales y espaciales. Sigue leyendo →

Alta incertidumbre para el maíz 2024/25: La intención de siembra cae un 30% respecto al año pasado en la región.

Publicado 26 julio, 2024
Las caídas van del 10 al 60% en las encuestas. La pre-campaña muestra un fuertísimo contraste con el año pasado: “No se están vendiendo insumos ni haciendo operaciones”. Temor a la falta de lluvias de setiembre, a la “Niña” y a la “chicharrita” y el menor precio de cosecha explican la caída. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: Lluvias leves sobre el centro y este agrícolas permiten finalizar la siembra de trigo en los núcleos norte y sur.

Publicado 25 julio, 2024
En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 3,5 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6,3 MHa proyectadas para la campaña en curso y entrando en la etapa final. Sigue leyendo →

Tucumán: Las heladas afectaron frutas y verduras, entre ellas a la papa.

Publicado 24 julio, 2024
Técnicos de la sección Horticultura de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) realizaron un relevamiento con productores y técnicos de campos de cultivo hortícolas de diferentes zonas de la provincia. Sigue leyendo →

En el primer semestre de 2024 se embarcaron 20 Mt más de granos, subproductos y aceites.

Publicado 23 julio, 2024
Los despachos de productos agroindustriales desde puertos argentinos sumaron 45,9 Mt en el acumulado anual a junio, un incremento del 75% respecto de igual período de 2023. Este volumen supera incluso el promedio de los últimos tres años. Sigue leyendo →

Congreso Aapresid 2024: Los vehículos de Volkswagen contribuyen al desarrollo de la industria nacional.

Publicado 22 julio, 2024
Mostrando su compromiso con el agro, la automotriz participará de la próxima edición del Congreso Aapresid edición Amarok que se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. Sigue leyendo →

Volkswagen dice presente en la Exposición Rural 2024.

Publicado 19 julio, 2024
Volkswagen continúa reafirmando su alianza con el campo y con la industria agropecuaria argentina participando de la edición N°136 de la Exposición Rural, la cual se llevará a cabo del 18 al 28 de julio en Palermo. Sigue leyendo →

Bolsa de Cereales: La falta de humedad superficial ralentiza la siembra de los ciclos cortos de trigo.

Publicado 18 julio, 2024
n la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 2,1 puntos porcentuales y cubre actualmente el 95% de las 6,3 MHa proyectadas para el ciclo en curso. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios