Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa, ya que la soja de segunda está muy comprometida. Sigue leyendo
El monitoreo agroclimático para la ganadería es un instrumento que, a través de mapas, permite al productor contar con información de la tendencia de tres variables determinantes para la producción ganadera de la región: la vegetación, la meteorología y la condición del ganado para los distintos ambientes o distritos florísticos de la Patagonia y las principales especies. Sigue leyendo
Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad de agua potable y fresca, además de brindar una alimentación adecuada para los animales, entre las estrategias recomendadas. Sigue leyendo
Las proyecciones iniciales de 2024 apuntaban a la retención de hacienda y la recuperación del stock, un nuevo revés climático, frente a un contexto de fuerte presión en los costos y precios retrasados, terminó por neutralizar esas expectativas. Sigue leyendo
La siembra de soja cubre el 97 % de las 18,4 MHa proyectadas para la campaña 2024/25. A nivel nacional, el 87% de lo implantado presenta una condición de cultivo Normal/Buena. Sin embargo, se ha registrado un descenso de 4,4 p.p. en la condición hídrica Adecuada/Optima debido a la falta de precipitaciones, exceptuando a Córdoba, el norte del área agrícola y el sudeste de Buenos Aires. Sigue leyendo
Un mes atrás, el maíz en la región núcleo apuntaba a una gran campaña, con un 85% excelente a muy bueno. La falta de lluvias desde mediados de diciembre, dio un vuelco negativo a la situación. La soja de 1ra también se deteriora: un 19% está regular a mala. Sigue leyendo
El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), registró en diciembre un incremento del 1,7%, consolidando una desaceleración en el ritmo de aumentos durante el cuarto trimestre del año. Sigue leyendo
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de diciembre las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 1.966 millones de dólares... Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre de 2024 alcanzaron las 544 unidades, una suba del 18,8% interanual ya que en diciembre de 2023 se habían registrado 458. Sigue leyendo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que tras un progreso intersemanal de 8 p.p. la siembra de soja cubre el 92,7% de las 18,4 MHa proyectadas para la campaña 2024/25. Se avanza a buen ritmo sobre el norte del área agrícola donde la siembra cubre el 73%. Sigue leyendo