Campo a Pleno
De acuerdo con las cifras informadas por el INDEC, durante el mes de junio Argentina exportó un total de 61.500 toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada, por un valor cercano a los 320,5 millones de dólares.
Este… Sigue leyendo
El maÃz argentino gana espacio por la demora de la safrinha brasileña y mayor consumo interno en Brasil. La soja proyecta su mejor campaña exportadora desde 2018/19, mientras el trigo enfrenta menor dinamismo comercial y presión sobre los precios.
El… Sigue leyendo
Del 17 al 27 de julio, el INTA está participando junto con la SecretarÃa de Agricultura del Misterio de EconomÃa de la Nación en la tradicional muestra del campo argentino.
El Instituto presenta desarrollos como la cereza electrónica, la papatrónica… Sigue leyendo
Para eso el trigo deberÃa rendir 43 qq/ha y los técnicos señalan que “Con las condiciones hÃdricas y la fertilización que se aplicó se esperan rindes de 40 a 60 qq/ha. Esta agua se va a traducir en más espigas… Sigue leyendo
Recientemente el té argentino obtuvo el sello de Indicación Geográfica, una distinción que reconoce su origen y las caracterÃsticas únicas que adquiere gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes, donde se concentra el 100 % de la producción… Sigue leyendo
Ensayos realizados por especialistas del INTA Valle Inferior, RÃo Negro, Concepción del Uruguay, Entre RÃos, y la empresa Zorion determinaron que es posible eliminar la adaptación a la dieta con alto contenido de grano y mejorar significativamente la conversión de… Sigue leyendo
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del hÃbrido, el manejo eficiente del agua y… Sigue leyendo
Como resultado de una articulación público-privada, la empresa Aislana -San Luis- utiliza descartes de lana ovina como aislantes térmicos de alta eficiencia. Se trata de una tecnologÃa desarrollada por el INTA y es una alternativa a los materiales sintéticos tradicionales.… Sigue leyendo
El mercado internacional de granos y subproductos experimentó un incremento importante en su volatilidad tras el inicio de la pandemia por COVID-19.
Siguiendo el Banco Mundial (2025), los precios mÃnimos se registraron a comienzos de 2020 debido a una menor… Sigue leyendo
Un estudio realizado por especialistas de 40 paÃses -y del que participó el INTA- analizó más de 10.000 especies arbóreas en todo el mundo y confirmó que la densidad de la madera, un parámetro clave para la industria y la… Sigue leyendo