Campo a Pleno
Especialistas del INTA analizan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, sumado a la información de la Red Nacional de Monitoreo (público-privada) y del proyecto del INTA de dinámica poblacional de la chicharrita del maíz para prever los posibles factores incidentes para la próxima campaña y encontrar nuevos enfoques integrados en la estructuración y el manejo de los sistemas de producción. Sigue leyendo
as primeras 400.000 hectáreas de trigo cosechadas sorprenden con 5 a 10 quintales por encima de lo estimado. También hay gran variabilidad en los resultados, pero hay buenas chances de que se consolide la suba. Siembra febril en soja de 1°; en menos de un mes sembraron 4,2 M ha, o sea el 93% del área de intención. Sigue leyendo
Una leguminosa perenne que se destaca por su tolerancia a condiciones de sequía y resistencia al frío, con excelente potencial productivo, superó a la alfalfa en acumulación primaveral de forraje y persistencia estival en el sur de Buenos Aires. AUSTRAL INTA es la primera variedad registrada en el INASE. Sigue leyendo
A partir del segundo trimestre de este año, las cotizaciones internacionales por aceites vegetales han empezado a intensificar su tendencia alcista, hasta alcanzar los valores más altos en un año y medio. Sigue leyendo
La región núcleo lleva sembrado un total de 2,5 M ha de soja. Hay apuro para avanzar todo lo que se pueda antes de la cosecha triguera, pudiendo generalizarse la semana próxima. En la oleaginosa, hay que ganarle al viento y a la desecación, en una siembra que hay un alto grado de desconfianza respecto del poder germinativo de las semillas. Sigue leyendo
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos- determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no solo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales. Sigue leyendo
La estimación de trigo Argentino baja 700.000 ton. respecto a octubre. La recuperación hídrica llegó tarde para buena parte de la región pampeana. También para el maíz, que pronuncia su caída en área, y aumenta la intención de siembra de soja. Sigue leyendo
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2022 Argentina se consolidó como el tercer exportador neto de alimentos a nivel mundial, posicionándose detrás de Brasil y Estados Unidos, en términos de toneladas exportadas. Sigue leyendo
Los precios de la hacienda tanto gordo como invernada ya llevan varios meses de estancamiento que se traducen en caídas significativas, en términos reales. Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de octubre de 2024 alcanzaron las 696 unidades, una suba del 8,6% interanual ya que en octubre de 2023 se habían registrado 641. Sigue leyendo