Lluvias
Hasta la semana pasada, el déficit hídrico se agudizaba sobre el norte y el centro bonaerense: la condición de sequía se expandía sobre el 50% de los suelos de la provincia, algo que no sucedía desde los últimos 15 años. Sin embargo, se revirtió en la última semana de julio. Sigue leyendo
Se agravó la situación de los lotes implantados de trigo. El 12% del trigo es clasificado en condiciones regulares, el 60%, como bueno y un 28%, en muy buenas condiciones. Sigue leyendo
Casi 30 días sin lluvias en la zona núcleo, 500.000 hectáreas trigueras pendientes y malos pronósticos hasta el 4 de julio. La sequía se metió en Buenos Aires: hay serios problemas por primera vez en 14 años para la siembra triguera. Sigue leyendo
El déficit hídrico es grave. Incluso, hasta en el sur de Santa Fe, que venía con mejores recargas, los suelos tienen 20% menos de agua útil que un año atrás. Hace un año la siembra arrancaba con todo el potencial agroclimático, óptimas condiciones de humedad y gran actividad de sembradoras. Sigue leyendo
Hace un año, la soja era la respuesta. Pero en el 2022 la falta de agua arrincona al trigo: en las encuestas de intención de siembra cae ahora al 15% (vs 10% hace una semana). El maíz caería entre un 5 a 10% y la soja volvería a ganar hectáreas rompiendo la tendencia de los últimos 7 años. Sigue leyendo
En soja de segunda hay daños del 10% al 20% en rinde y cuadros con desecación total. El promedio de soja total pasa de 31 a 30 qq/ha y el volumen estimado baja a 12,7 Mt, un 12% menos que la producción del ciclo pasado. Sigue leyendo
Mejoraron los rindes de soja de 1ra con la última tanda cosechada. El promedio de soja total pasa de 29 a 31 qq/ha con un 13% de avance de cosecha. La región núcleo pasaría a producir 13,2 Mt, un 10% menos de soja que hace un atrás. Sigue leyendo
Con el 55% de la cosecha maicera se confirman menores rindes: la región pierde 3 quintales más y la producción baja de 12,8 Mt a casi 12,3Mt. Se perdió el 36% del volumen que se esperaba producir a la siembra. Sigue leyendo
Se estima en la región núcleo 75 qq/ha para el maíz 2021/22, casi 4 quintales menos que el menor dato, el del ciclo 2017/18. La producción sería de 12,8 Mt versus los 19,2 Mt que se esperaban a la siembra. Sigue leyendo
El año pasado, la soja pasó de 38,5 a 31,1 qq/ha por el final seco de febrero. Ahora se estima 31,8 qq/ha para la soja de la región núcleo 2021/22, pero ese número no fue ajustado en los últimos 7 días y las posibilidades de lluvias no son alentadoras, según informa la Bolsa de Comercio de Rosario. Sigue leyendo