Lluvias
La estimación de trigo Argentino baja 700.000 ton. respecto a octubre. La recuperación hídrica llegó tarde para buena parte de la región pampeana. También para el maíz, que pronuncia su caída en área, y aumenta la intención de siembra de soja. Sigue leyendo
La campaña 2024/25 comenzó con una recarga otoñal de los perfiles aceptable para muchas regiones. Sin embargo, las escasas precipitaciones invernales llevaron que la situación sea muy diferente al inicio de la primavera. Sigue leyendo
Las lluvias eran claves para frenar la caída del rinde de trigo, que está en pleno período crítico, entre hoja bandera y llenado de granos y para el maíz cuya ventana de siembra se cierra el 15 de octubre con un 40% del área aún sin sembrar. Sigue leyendo
De las casi 1,3 M ha sembradas en la región núcleo, hay 130.000 ha malas y 290.000 ha regulares. El trigo empieza a atravesar su periodo más crítico sin lluvias: un 5% está en espigazón, 15% con la espiga embuchada y 20% en hoja bandera. Sigue leyendo
En la última semana se registraron lluvias de variable intensidad distribuidas sobre el margen este del área agrícola, que provocó un incremento en la condición de cultivo de trigo Normal/Buena de 5,7 puntos porcentuales. Sigue leyendo
En los Llanos de La Rioja las lluvias son estacionales, concentrándose un 87% entre noviembre y marzo –estación húmeda–. El valor promedio de precipitaciones para esta región es de 350 milímetros con grandes variaciones interanuales y espaciales. Sigue leyendo
Dos meses atrás, se proyectaba una “Niña” muy fuerte y un nivel de enfriamiento pocas veces visto en los últimos 25 años. Pero ahora, se confirma una muy buena noticia: “hay una tendencia clara a la disminución del enfriamiento”. Sigue leyendo
Las abundantes precipitaciones registradas en gran parte del país permitieron una recarga de las reservas de agua en el suelo y se presentan como una oportunidad para el sector agropecuario. Sigue leyendo
La región alcanzará los 18 Mt gracias a la recuperación hídrica, pero quedará debajo del horizonte de “normalidad” de 18,8 Mtn. Cosecha de maiz temprano muy retrasada (8% de avance) y y maíz tardío bajo la lupa por el Spiroplasma, la enfermedad que llegó a la región núcleo. Lluvias: no para y los máximos acumulados de marzo ya superan 250 mm. Sigue leyendo
Durante los últimos siete días, se han producido nuevos registros de precipitaciones sobre el centro y norte de la región agrícola, mejorando el perfil de humedad de la oleaginosa. Sigue leyendo






