Lluvias
Tras los 200 a 500 mm de lluvias recibidas, se realiza un ajuste en el área de trigo de 100.000 ha, principalmente en el NE y centro este de Buenos Aires.
De esta manera, con un área de siembra estimada… Sigue leyendo
Especialistas del INTA Salta trabajan en la implementación de prácticas de manejo agro-hidrológico que permiten mitigar de procesos erosivos en lotes y caminos, protegen el suelo y facilitan la cosecha de agua de lluvia para diversos usos.
En el corazón… Sigue leyendo
La lluvia que comenzó el jueves pasado, impactó con mayor fuerza en el noroeste y noreste bonaerense. Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, en esas zonas aún quedaba por recolectar más de dos tercios del cultivo de… Sigue leyendo
El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana. Si bien las mayores lluvias se registraron recién durante los últimos diez dÃas del mes -algo tarde para algunos cultivos-, lo cierto es que en general permitieron revertir la situación de escasez de precipitaciones que prevaleció durante enero y cambiar radicalmente el escenario para esta zona. Sigue leyendo
La producción de granos para el 2025 arrancó con un panorama complejo, con un invierno y comienzo de la primavera que habÃa dejado lluvias por debajo de lo normal. Sigue leyendo
Tras lluvias erráticas, el alivio llegó a un 20% de la región núcleo y se observaba la condición regular a mala en el 55% del área de soja de 1ra. La soja comienza su perÃodo crÃtico sin lluvias significativas a la vista en los pronósticos. Sigue leyendo
La primavera 2024 dejó una gran recuperación hÃdrica ante un invierno riguroso y seco. Las reservas hÃdricas en el suelo hoy no son un problema, pero los indicadores no son tan positivos para enero 2025. Sigue leyendo
La estimación de trigo Argentino baja 700.000 ton. respecto a octubre. La recuperación hÃdrica llegó tarde para buena parte de la región pampeana. También para el maÃz, que pronuncia su caÃda en área, y aumenta la intención de siembra de soja. Sigue leyendo
La campaña 2024/25 comenzó con una recarga otoñal de los perfiles aceptable para muchas regiones. Sin embargo, las escasas precipitaciones invernales llevaron que la situación sea muy diferente al inicio de la primavera. Sigue leyendo
Las lluvias eran claves para frenar la caÃda del rinde de trigo, que está en pleno perÃodo crÃtico, entre hoja bandera y llenado de granos y para el maÃz cuya ventana de siembra se cierra el 15 de octubre con un 40% del área aún sin sembrar. Sigue leyendo