Case IH se hará presente en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural Argentina, del 18 al 29 de julio en Buenos Aires. Allí la marca sellará su compromiso con el campo con su Patriot 350 como pulverizador oficial de la muestra.
En el stand de la marca se podrán ver tres de sus modelos de producción nacional, los tractores Farmall JX90, Farmall 130A y Puma 215. Los tractores de la línea Farmall se caracterizan por poseer motores FPT Industrial con certificación Tier 3, 4 cilindros y turbo alimentado intercooler. Esto los convierte en equipos de baja potencia con alto rendimiento. Asimismo, el tractor Puma 215 se distingue por su sistema PowerBoost que logra alcanzar los 242 CV de potencia máxima para utilizar en aquellas labores que el tractor así lo requiera. Además, se exhibirá un Quantum 85V cabinado y se presentará el tractor Farmall 95 con pala frontal L560.
“Para nosotros siempre es un orgullo poder estar La Rural para mostrar al productor las últimas novedades en maquinaria agrícola y esta edición no será la excepción. Decidimos aprovechar nuestra presencia en la gran feria de la ganadería argentina para presentar nuevas soluciones en materia de tractores pero también venimos con algunos beneficios para la adquisición de equipos”, expresó Rodrigo Alandia, gerente de Marketing de Case IH para América Latina.
Durante la muestra la marca presentará su programa “Mi Primer Case IH”, destinado a nuevos usuarios con el objetivo de otorgar ciertos beneficios tanto para la adquisición de equipos como para el mantenimiento de los mismos. Este programa es un primer paso para que nuevos clientes se beneficien de toda una cartera de productos de alta tecnología que garantizan mayor productividad y rentabilidad al agricultor, independientemente del perfil y del tamaño de su negocio.
Los concesionarios que participarán de la muestra serán: Agrosur (Coronel Brandsen y en General Belgrano); Almaq (Arrecifes); Agro de Souza (Coronel Suárez); Alfredo Criolani (con sucursales en Santa Fe y Córdoba); La Casa de las Cosechadoras (Junín y en Lincoln); L&B Maquinarias (Entre Ríos); Rural Repuestos (con sucursales en Chivilcoy, 9 de Julio y Chacabuco); y Semtraco (Córdoba).
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.