Desde el INTA estiman que hoy viernes pasará un sistema de aire frontal frío que generará precipitaciones y un descenso de las temperaturas en el centro y norte del país, especialmente en Mendoza y La Pampa.
Desde diciembre, Mendoza y La Pampa sufren escasas lluvias, elevadas temperaturas con picos de hasta 40° C y entradas persistentes de aire cálido desde el norte que, en gran parte, originaron los incendios que hoy afectan a la región. Los especialistas del INTA recomiendan estar atentos a los pronósticos, al tiempo que monitorean la zona con detalle con el objetivo de brindar información certera para la correcta toma de decisiones.
Natalia Gattinoni, especialista del Instituto de Clima y Agua del INTA, indicó que para los próximos días, aún se esperan condiciones de ambiente cálido sobre La Pampa y Mendoza y el centro norte del país. “Tendremos vientos del norte con fuertes ráfagas que harán elevar las temperaturas, con jornadas de elevada sensación térmica, lo que traerá complicaciones a esas regiones y al resto, en lo inmediato”, sentenció Gattinori.
“El clima comenzará a inestabilizarse, especialmente al sur de Cuyo, sur de la región Pampeana con algunas tormentas aisladas, algunos alivios temporarios, pero todavía producto de la misma persistencia de la inestabilidad de esta masa de aire cálido”, agregando que “Esperamos que hoy pase un sistema de aire frontal frío que generará la rotación del viento hacia el sudeste, entre los días viernes y sábado, que irá desplazándose hacia el norte del país”, al tiempo que señaló que “el viernes (por hoy) podrá dejar algunas lluvias sobre el sur de Mendoza y La Pampa”.
En cuanto a las temperaturas, Gattinori señaló que “el alivio llegará hacia el fin de semana con un descenso de las mismas, mientras que las condiciones mejorarán el lunes en gran parte del centro y norte del país”.
Con respecto a la zona afectada por los incendios, la técnica indicó que realizan un “monitoreo especial” para ver exactamente cuándo se va a activar este frente de aire frío y las tormentas. Según la técnica, “a medida que vayan pasando las horas, se irán desplazando hacia el norte con lluvias y tormentas de variada intensidad”.
Para las zonas afectadas por los incendios, la especialista de Clima y Agua del INTA recomendó “estar atentos a los pronósticos y al monitoreo constante que se realiza desde el INTA para esta zona en particular que se encuentran disponibles en el sitio oficial».
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maíz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba así: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.