Los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto al secretario de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Ricardo Negri; de Interior, Sebastián GarcÃa De Luca, y el subsecretario de Recursos HÃdricos, Pablo Bereciartua, se reunieron hoy con los titulares de las áreas de Agroindustria y Recursos HÃdricos de Buenos Aires y Córdoba, en un encuentro en el que el Gobierno Nacional se comprometió a invertir mil millones de pesos para prevenir inundaciones como las que afectan a estas provincias más La Pampa y Santa Fe.
«Es muy bueno que nos hayamos reunido con temas tan preocupantes como la emergencia hÃdrica. Entendemos la situación que atraviesan los afectados y desde Nación apuntamos a solucionar los problemas que los pueblos tienen hoy y a recuperar definitivamente un millón y medio de hectáreas productivas», señaló Buryaile luego de la reunión.
Por su parte, GarcÃa De Luca indicó que «es importantÃsimo el consenso al que se ha llegado para ir definiendo lo más urgente» y remarcó la necesidad de concretar «obras que venÃan siendo postergadas durante décadas».
«Hemos formado una mesa de diálogo en base a consensos y atendiendo las necesidad de muchos bonaerenses y cordobeses que la están pasando mal en este momento, que están produciendo pero no pueden salir de sus pueblos», señaló el secretario.
En tanto, Bereciartua dijo que «fue una reunión muy productiva donde se realizó un diagnóstico sobre todo de la parte centro de Argentina» y adelantó que se extenderá el plan maestro original de la obras en el rÃo Salado, que llegaba el lÃmite de la provincia de Buenos Aires.
«El modo en el que se mueve el agua no reconoce el lÃmite polÃtico, lo estamos viendo claramente en el norte de La Pampa y en el sur de Santa Fe y Córdoba. Por eso avanzamos en una agenda de obras más allá de los lÃmites jurisdiccionales y priorizaremos las partidas del Fondo HÃdrico para destinar una suma que podrÃa alcanzar los 1000 millones de pesos para infraestructura», precisó.
En este marco, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda convocó para este lunes al Comité Interjurisdiccional de la Región HÃdrica del Noroeste de la Llanura Pampeana (CIRHNOP), que integran Nación más las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe, con el objetivo de definir las obras prioritarias.
De la reunión de esta mañana participaron, por Buenos Aires, el ministro de Agroindustria, Leonardo SarquÃs, y el subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, mientras que por Córdoba estuvieron presentes el ministro de Agricultura y GanaderÃa, Sergio Busso, y el secretario de Recursos HÃdricos, Edgar Castelló. Además, formó parte de la reunión el intendente de la localidad cordobesa de Serrano, Gabriel RodrÃguez Martina.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.